Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Audi reinventa el espejo retrovisor en los automóviles

Camara_Espejo_Retrovisor
Compartí este artículo!

Camara_Espejo_RetrovisorSi hace 80 años las empresas automotrices utilizaron las 24 Horas de Le Mans como laboratorio para probar las luces de los autos, esta vez Audi ha decidido probar un nuevo espejo retrovisor digital con tecnología AMOLED.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Los Audi R18 serán los primeros prototipos cerrados de la categoría LMP que va a utilizar un espejo retrovisor digital que proporciona una visión clara de la parte posterior, y por tanto mejora sustancialmente la seguridad activa.

El espejo retrovisor digital que muestra lo que está sucediendo detrás del auto en una innovadora pantalla AMOLED es mejor que cualquier espejo convencional.

Una cámara muy liviana y con sólo unos pocos milímetros de dimensión se ubica detrás de las antenas en el techo del Audi R18. Captura mediante una película las imágenes de la parte posterior, y transmite la información a la cabina de manera digitalizada. Lo que ocurre en carrera detrás del vehículo se muestra en una pantalla que se encuentra en el lugar donde normalmente se ubica el espejo en el interior.

“Esto nos da toda una serie de beneficios”, dijo Wolfrang Ullrich, director de Audi Motorsport. “El funcionamiento del espejo es de clima neutro. En contraste, en los espejos exteriores, un fuerte chorro de agua limita enormemente el campo de visión del conductor cuando llueve. Para el nuevo espejo digital, hemos trabajado y configurado diferentes modos de conducción diurna y nocturna. Incluso cuando un rival se aproxima por detrás con las luces largas accionadas la imagen es excelente, y no sólo un haz de luz deslumbrante”.

Esto sólo ha sido posible gracias a la última tecnología de diodos. En lugar de diodos emisores convencionales, se utiliza una matriz activa OLED (AMOLED) de visualización. Su nombre se deriva de los semiconductores orgánicos.

Publicidad
Perfecta
banner

Su mayor ventaja es que, al igual que las pantallas, los monitores AMOLED pueden ofrecer imágenes multicolores y ofrecer una mejor resolución gracias a unos pequeños píxeles muy particulares, con diámetros de alrededor de 0,1 milímetros. La excelente calidad de imagen y el corto tiempo de respuesta son las propiedades más positivas de AMOLED.

“Por lo tanto, incluso a 330 kilómetros por hora se está logrando un flujo de imágenes totalmente fluido en tiempo real de transmisión”,  dijo complacido Ullrich. A esta velocidad, el Audi R18 cubre una distancia de 92 metros en tan solo un segundo.

Como este nuevo tipo de pantallas se pueden programar libremente, Audi las utiliza para mostrar también otros datos. La información de la marcha que está engranada en ese momento, el nivel de deslizamiento de los neumáticos, y las luces de advertencia específicas se han integrado en el instrumento central.Espejo_Retrovisor_Digital

“Estoy contento de ver que hemos logrado hacer una contribución más a la seguridad activa a través de esta tecnología”, dijo Ullrich. “Anteriormente hemos alcanzado importantes avances, no sólo en los conceptos básicos, sino también a través de innovaciones detalladas. La introducción de un sistema de advertencia de presión de neumáticos en la temporada 2001 es sólo un ejemplo. Nuestros conductores valoraron muy positivamente el espejo retrovisor digital en su estreno en las 24 Horas de Spa”. En la segunda prueba del Campeonato del Mundo de Resistencia FIA Audi logró las cuatro primeras posiciones.

La solución del espejo digital es otro ejemplo de los estrechos lazos entre los departamentos de producción y el deportivo. En la fase de valoración los corredores se basaron totalmente en una aplicación que se originó en el departamento de producción de la casa.

“El sistema fue instalado inicialmente en un Audi R8 en el que enviamos a Marcel Fässler y Marco Bonanomi a probarlo en tráfico por carretera”, recuerda Ullrich. “Hoy en día el sistema funciona perfectamente en el Audi R18 LMP. Estoy seguro de que vamos a ser capaces de devolver valiosas conclusiones para nuestros colegas de Desarrollo Técnico”.

Los ingenieros de Audi lograron integrar el sistema en el vehículo en un espacio muy pequeño, y reducir los efectos aerodinámicos de la cámara y la energía consumida al mínimo.

“La intensidad de la competición, en especial una carrera tan dura como las 24 Horas de Le Mans, hará que este sistema madure a un ritmo acelerado”, dijo Ullrich. “Si el espejo retrovisor digital se introduce en los vehículos de producción en el futuro, una vez más los consumidores podrán beneficiarse de un sistema que ha sido probado con éxito en los deportes del motor”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *