Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Brasil: Matrículas de camiones se quedan sin fuerza en abril

cami2
Compartí este artículo!

Pese al retroceso mensual, Fenabrave señala que el segmento sigue caldeado, de acuerdo a Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Las matrículas de camiones cayeron un 7,5% el mes pasado, con 9.300 unidades frente a las 10.100 de marzo. Según el balance de Renavam presentado el martes 3, el resultado negativo se debe principalmente al menor número de días hábiles de los Detrans.

“La demanda de camiones continúa. Tanto es así que, si analizamos por ventas diarias, el segmento tuvo alza del 7,7% en abril”, pondera José Maurício Andreta Jr., presidente de la federación que representa la distribución de vehículos en el país, recordando que la escasez de componentes en las líneas de producción, lo que reduce el suministro al final.

cami2

Publicidad
Chevrolet

Pero a pesar del máximo diario señalado por el director, en la comparación con abril del año pasado, cuando el mercado del transporte absorbió 9.800 camiones, las ventas también fueron menores, con un 4,4%.

Con el desempeño parcial de abril, el cierre del primer cuatrimestre quedó en territorio positivo del 1,6%, con un acumulado de 36,1 mil unidades entregadas frente a 35,5 mil licenciadas en igual período del año pasado.

banner

Al final de los primeros cuatro meses, según datos de matrículas, Volkswagen Caminhões e Ônibus continúa liderando el mercado con el 29,9% de las ventas totales de camiones. Le siguen en el ranking Mercedes-Benz (27,4%), Volvo (19,5%), Iveco (9,4%), Scania (7,3%) y DAF (5,3%).

 

{loadmoduleid 232}

{loadmoduleid 243}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *