Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cita con la historia: Citroën XM, la génesis de las grandes berlinas de los años 90

XM 2
Compartí este artículo!

Presentado en 1989, el Citroën XM sorprendió por su diseño, pero, sobre todo, por sus innovaciones tecnológicas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Primer Citroën equipado con suspensiones hidroactivas en las que el sistema hidroneumático se gestionaba electrónicamente, ofreció niveles de eficiencia y de confort de conducción inigualados.

Elegida “Coche del Año 1990”, la gran berlina de Citroën se fabricó hasta el año 2000 en diferentes versiones, entre ellas con carrocería Break.XM 2

Después de los 20 años de producción del DS (de 1955 a 1975), la Marca Citroën decidió desarrollar un nuevo modelo, el CX, estética, tecnológica y estructuralmente más moderno. El objetivo era aplicar toda la experiencia adquirida con el SM y, sobre todo, con el GS. Al mismo tiempo, el CX trataba de difundir tecnologías todavía más avanzadas como, por ejemplo, el sistema de dirección DIRAVI, que algunos años después del lanzamiento equipó a todas las versiones del CX.

Más de un millón de unidades fabricadas entre 1974 y 1991 atestiguan el éxito del CX, un modelo de gran difusión, sobre todo tras el lanzamiento de las versiones turbodiésel berlina y Break. Síntesis de todas las innovaciones de Citroën hasta entonces, el Citroën CX satisfizo nuevas exigencias y consiguió combinar el lujo y el prestigio de una gran berlina, con un consumo bajo y un coste de utilización reducido.XM 3

En la década de 1980, la Marca Citroën inició un nuevo proyecto de desarrollo que debía concretarse a finales de la década con el lanzamiento del sustituto del CX como tope de gama de Citroën situándose, en la medida de lo posible, en una posición todavía más alta. El nuevo buque insignia de Citroën debía mantener un diseño original y conservar las características tecnológicas del CX, pero debía presentar, asimismo, una nueva y extraordinaria tecnología en la que la marca llevaba años trabajando: la suspensión hidroactiva.

banner

El heredero del CX se llamó Citroën XM. El nombre era la combinación de la ‘X’ propia de los Citroën de la época con la ‘M’ de Maserati, al estar el diseño del nuevo modelo inspirado en el del icónico Citroën SM, el cupé fabricado por Citroën y Maserati entre 1970 y 1975.

Publicidad
Chevrolet

XM 4

Cuando en 1989 se presentó el Citroën XM dejó a todos con la boca abierta y captó de inmediato el interés de los puristas de la tecnología Citroën al ofrecer, por primera vez después de los tiempos del SM un motor de 6 cilindros (esta vez en V) potente y silencioso además de la dirección DIRAVI, ambos muy apreciados por los seguidores de la marca.

Se desarrollaron y se lanzaron, asimismo, versiones más económicas, como la que utilizaba el motor de 4 cilindros y dos litros de gasolina o la versión diésel con una moderna culata de tres válvulas por cilindro, muy silencioso y de parco consumo. Pese a ser menos potente que el turbodiésel del CX, dio al XM una excelente velocidad con un consumo más bajo gracias a la óptima aerodinámica de la carrocería, con un coeficiente de penetración de 0,28, un valor excepcional para un coche notablemente más grande que el CX al que sustituyó.

XM 5

El XM respondía a numerosas solicitudes de los clientes del CX: el espacio interior era más amplio, similar al del DS y al gran maletero podía accederse con mayor facilidad a través del portón posterior que aislaba el habitáculo de la intemperie gracias a la presencia de una segunda luneta interior. Pero la auténtica revolución, presente por primera vez en el XM, fue la gran difusión de la electrónica que, en primicia absoluta y a través de la suspensión Hydractive, gestionaba la altura libre del XM adaptándola en 5 centésimas de segundo.

El XM se puso a la venta en Francia en mayo de 1989 y después del verano de ese mismo año llegó a España.

LA MARCA CITROËN

Desde 1919, Citroën crea vehículos, tecnologías y soluciones de movilidad para responder a las evoluciones de la sociedad. Marca audaz e innovadora, Citroën sitúa la serenidad y el bienestar en el centro de su experiencia cliente y propone una amplia gama de modelos, desde el único Ami, objeto de movilidad eléctrica pensado para la ciudad, hasta las berlinas, SUV y vehículos comerciales, la mayoría de ellos disponibles en versión eléctrica o híbrida enchufable. Marca pionera en servicios y en atención a los clientes particulares y profesionales, Citroën está presente en 101 países y dispone de una red de 6.200 puntos de venta y servicios en todo el mundo.

 

{loadmoduleid 232}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *