Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

“Conduciendo oportunidades”: Fundación Renault, Plan Rombo, Keko y mujeres al volante se unen para enseñar a conducir a mujeres de la cooperativa La Juanita

Compartí este artículo!

En su primera edición, el Programa “Conduciendo Oportunidades” de Fundación Renault trabajará en alianza con Cooperativa La Juanita, Keko y Mujeres Al Volante, con el objetivo de empoderar a las mujeres de la cooperativa a través de clases de manejo que les permitirá no solo ganar autonomía, sino también poder usar los vehículos para la entrega de los productos que ellas producen.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

El programa consistirá en una clínica de manejo integral, compuesta por 6 módulos: taller de manejo emocional, prácticas en simuladores de conducción en las instalaciones de La Juanita y cuatro días de prácticas en autos de doble comando en el predio del Hiper Chango Más, ubicado de La Matanza. El objetivo es lograr autonomía al volante, aprendiendo -además de manejar- a cambiar un neumático, medir los fluidos, entre otras cosas prácticas.

En esta primera etapa del programa, se capacitará a 16 mujeres que culminarán el programa con los conocimientos y práctica necesarias para poder tramitar la licencia de conducir.

“Desde la Fundación Renault, apostamos a la educación para la empleabilidad. Y ¿qué mejor que enseñar a mujeres a conducir, y que ese aprendizaje tenga un impacto positivo en su progreso económico? Ese es el corazón de este programa: brindar oportunidades para que más personas puedan encontrar en el vehículo un medio para su realización”, explicó Lucía Ploper, Directora Ejecutiva de la Fundación Renault y Gerente de Sustentabilidad de Renault Argentina.

Publicidad
Diesa

“En Keko, creemos que la movilidad no solo se trata de vehículos, sino de empoderar a las personas. Al unir fuerzas con todos los que hoy forman parte de esta acción, sostenemos que estamos comprometidos con un cambio social real. Queremos brindar a este grupo de mujeres la libertad de aprender a conducir, ampliar sus capacidades y contribuir a una movilidad más inclusiva y sostenible. Estamos emocionados por el impacto positivo que esta acción tendrá en sus vidas y en la comunidad en general, al tiempo que refuerza nuestros valores de colaboración y sustentabilidad”, mencionó Brenda Basso, Country Manager de Keko Argentina.

“En La Juanita, las mujeres conducen familias, proyectos, y ahora, junto a Renault, Mujeres al Volante, Keko y Chango Más aprenderán a conducir vehículos. Esto es una muestra palpable de cómo la integración social transforma realidades”, aseguró Silvia Flores, Directora de la Cooperativa La Juanita.

“Este programa tiene un triple impacto: motivar y enseñar, brindar más oportunidades a partir de la movilidad y lograr agentes de cambio. Este primer grupo de mujeres no solo va a aprender a conducir, si no también van ganar autonomía al volante, motivando a que más mujeres aprendan desde el manejo emocional, incorporando otros saberes desde cómo cambiar un neumático, aprender sobre la medición de fluidos, logrando un aprendizaje 360°. Un programa que logra seguir transformado la vida de más mujeres y a la vez, continúa cambiando la mía”, dijo Luly Dietrich, Directora de Mujeres al Volante.

banner

“Quiero agradecer a la Fundación Renault por invitarnos a sumarnos como sponsors a ´Conduciendo Oportunidades´. Lo hicimos convencidos porque este proyecto se enmarca en un pilar de Plan Rombo que es acercar y dar acceso a la movilidad a más personas”, explicó Facundo Fatta, Director de Plan Rombo.

Este proyecto se enmarca en el Eje de Comunidad de Renault, que se creó con el objetivo de brindar educación para la empleabilidad a las comunidades locales. El proyecto comenzó en 2020 como una alianza público-privada-social entre Renault, la Municipalidad de Córdoba y distintas organizaciones de la sociedad civil, en la zona de influencia de Fábrica Santa Isabel, brindando distintos talleres de oficio a los vecinos de los barrios lindantes a la fábrica. Después de tres años de gestión, se han alcanzaron más de 750 beneficiarios, que se capacitaron en oficios como costura, instalaciones eléctricas, mecánica de bicicletas, carpintería, entre otros.