¡Cuenta regresiva para el comienzo del campeonato!

Apenas falta una semana para el inicio del Campeonato Mundial de Resistencia 2025 de la FIA y todo apunta a que será la temporada más competitiva y atractiva hasta la fecha.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Con un gran número de pilotos para las próximas ocho rondas, con 18 autos en cada categoría (Hypercar y LMGT3) y la impresionante cifra de 13 grandes fabricantes mundiales representadas en la grilla, demostrando que este campeonato de resistencia continúa creciendo a pasos agigantados.
Prueba de ello es que junto a los fabricantes de Hypercars Alpine, BMW, Cadillac, Ferrari, Peugeot, Porsche y Toyota, Aston Martin también participará este año en la división principal del campeonato con un par de los muy esperados Valkyries.
En LMGT3, por su parte, Mercedes-AMG se unirá a Aston Martin, BMW, Corvette, Ferrari, Ford, Lexus, McLaren y Porsche. La renombrada marca alemana hará su debut en el FIA WEC, mientras se prepara para afrontar -por primera vez en más de dos décadas y media- las 24 Horas de Le Mans, carrera que ganó en 1952 y 1989.
El listado de inscriptos para la carrera inaugural en Qatar, que se celebrará el próximo fin de semana ya está completa, y entre los 108 pilotos que se preparan para la batalla hay varios pesos pesados. El ex campeón del mundo de Fórmula 1, Jenson Button, forma equipo con el cuatro veces campeón de Champ Car, Sébastien Bourdais, en el rebautizado Cadillac Hertz Team JOTA. El también ganador de grandes premios, Robert Kubica, regresa a la Ferrari 499P privada de AF Corse, mientras que Kevin Magnussen cambia los monoplazas por los prototipos con el BMW M Team WRT. Otros dos hijos de ex héroes de la F1 saldrán a la pista: Mick Schumacher y Eduardo Barrichello, mientras que el siete veces campeón del mundo de MotoGP, Valentino Rossi, continúa su aprendizaje de las carreras de resistencia con el equipo WRT en LMGT3.

Argentina también estará muy bien representada con la presencia de Nicolás Varrone compitiendo en Hypercar con el equipo Proton Competition; mientras que José María “Pechito” López hará lo propio con el Akkodis ASP Team en LMGT3.
La acción comenzará con Qatar 1812km, del 26 al 28 de febrero, precedidos por la habitual prueba grupal del Prólogo en el mismo circuito, los días 21 y 22 de febrero. La cita de Medio Oriente será la primera de las ocho carreras del calendario, de entre seis y veinticuatro horas de duración, ya que el calendario refleja el exitoso formato utilizado en 2024.

Al igual que la prueba qatarí, la segunda ronda serán las 6 Horas de Ímola en el emblemático circuito italiano que tuvo su gran debut en el campeonato el año pasado, mientras que Spa-Francorchamps ya es un clásico del FIA WEC y las 24 Horas de Le Mans no necesitan presentación. Interlagos, en Brasil, y el Circuito de las Américas (COTA), en Austin (Texas), aportarán el toque americano a la mitad de la temporada, antes de que la temporada concluya en Fuji (Japón), a la sombra de la famosa montaña que da nombre al circuito; y con el tradicional final en Bahrein, que vuelve a llevar a los competidores a cinco regiones del planeta.
DATOS Y CIFRAS CLAVES:

36 tripulaciones en ambas categorías (18 en Hypercar y 18 en LMGT3)
108 pilotos en representación de 28 países diferentes: Alemania, Angola, Argentina (2), Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Indonesia, Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Sudáfrica y Suiza. Francia y el Reino Unido lideran la clasificación con 16 pilotos cada uno, seguidos de cerca por Italia con 14.
Aston Martin se une a la categoría Hypercar por primera vez con dos prototipos Valkyrie, que correrán bajo el nombre de Aston Martin THOR Team.
Mercedes-AMG hace su debut en el FIA WEC en asociación con Iron Lynx en LMGT3; la estrella de tres puntas volverá a Le Mans por primera vez en 26 años.
La grilla cuenta con nada menos que 13 grandes marcas automovilísticas: Alpine, Aston Martin, BMW, Cadillac, Corvette, Ferrari, Ford, Lexus, McLaren, Mercedes-AMG, Peugeot, Porsche y Toyota.
HYPERCAR

Toyota, vigente ganador del título de Constructores, aspira a continuar en la gloria del Mundial con su par de GR010 Hybrid. El #7 estará conducido por Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries, mientras que Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryō Hirakawa compartirán la cockpit del #8.
Los defensores del título de pilotos, Kévin Estre y Laurens Vanthoor, continúan en el Porsche Penske Motorsport 963 #6, acompañados en las carreras de larga duración por Matt Campbell. En el coche hermano #5, Michael Christensen está escoltado por los franceses Julien Andlauer – la «Revelación del Año» del FIA WEC 2024 – y Mathieu Jaminet, este último como Campbell participando en eventos seleccionados.
Ferrari persigue un hat-trick de triunfos en las 24 Horas de Le Mans con una alineación de pilotos sin cambios en sus dos 499P: Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen en el #50 y Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi en el #51.
El fabricante estadounidense Cadillac amplía su equipo de dos autos tras su alianza con el gigante británico JOTA Sport. Alex Lynn, Norman Nato, Will Stevens, Earl Bamber, Sébastien Bourdais y Jenson Button forman la tripulación de pilotos estrella de las V-Series de Cadillac Hertz Team JOTA.
Ferrari AF Corse #83 (Robert Kubica, Yifei Ye y el ex piloto de JOTA Philip Hanson), con inscripción independiente, luchará con el Porsche Proton Competition #99 (Neel Jani, Nicolas Pino y Nicolas Varrone) por el título de la Copa del Mundo de la FIA de Equipos de Hypercars, así como por victorias absolutas y podios.
LMGT3

El vigente campeón, Manthey Racing, va en búsqueda de su segunda corona consecutiva, tras haber unido sus fuerzas durante el invierno europeo con el proyecto pionero Iron Dames, ya que el trío femenino vuelve a manejar un Porsche por primera vez desde 2023.
Vista AF Corse aspira a mantener el impulso de su rápido final de la temporada pasada, con una victoria para cada uno de sus dos Ferrari 296 GT3 en las dos últimas carreras.
El equipo WRT continúa con un doble esfuerzo BMW, mientras la leyenda del motociclismo Valentino Rossi aspira luchar por la victoria tras su prometedora primera temporada.
El equipo Akkodis ASP regresa por segunda temporada con el Lexus RC F, que cuenta con el bicampeón del mundo y ex ganador de Le Mans José María López entre sus pilotos.
Iron Lynx, que ha subido varias veces al podio, se asocia con Mercedes-AMG, la legendaria marca alemana, que regresa a La Sarthe por primera vez en más de 25 años.
Para más información saliente sobre ambas categorías visite aquí: https://www.fiawec.com/en/news...