Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cummins Brasil abre inscripciones para el Programa de Pasantías 2024

Compartí este artículo!

El líder en tecnología energética valora la Diversidad, la Equidad y la Inclusión y tiene buen ojo para acoger a los profesionales, sin restricciones por motivos de género, raza, estado civil o discapacidad física.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Cummins Brasil tiene un proceso de selección abierto para el Programa de Pasantías 2024 para las unidades de Guarulhos (SP), Salvador (BA) y Campo Grande (MS). En total, están previstas 33 contrataciones, la mayoría, es decir, 31 vacantes, en el plan del municipio de la Región Metropolitana de São Paulo (SP).

Al valorar la Diversidad, Equidad e Inclusión, el líder en tecnología energética refuerza que el proceso de selección es inclusivo y mirará atentamente la recepción de profesionales, sin restricciones por género, raza, estado civil o discapacidad física. Se encuentran abiertas vacantes en las áreas de Ingeniería, Manufactura, Calidad, Logística, Compras, Finanzas, Recursos Humanos, Contabilidad, Marketing, Comunicación, Ventas, Responsabilidad Corporativa, Sistemas y Tecnologías de la Información (TI), entre otras.

Los candidatos seleccionados recibirán un estipendio, vales de transporte, alimentación, asistencia de transporte (según la región), seguro de vida, asistencia personal (EAP) en asuntos legales, financieros y sociales y seguro médico. Los contratos comienzan en febrero de 2024.

Publicidad
Chevrolet

La pasantía tiene una duración de hasta dos años. El proceso de selección de pasantes de Cummins consta de los siguientes pasos: registro, entrevista online, día de selección y entrevista individual.

El programa de pasantías de Cummins evalúa a los candidatos en función de sus habilidades y valores. La metodología de contratación adoptada por la compañía valora el desarrollo para garantizar talento cualificado para el presente y el futuro. Los pasantes de Cummins tienen la oportunidad de adquirir experiencia en el entorno empresarial/industrial, desarrollar habilidades profesionales, además de aplicar conceptos aprendidos en la universidad a proyectos reales con impacto en el negocio.

Vale la pena enfatizar que la filosofía de Cummins para el programa de pasantías es “contratar para desarrollar”.

banner

En Cummins, el pasante es responsable de un proyecto específico, siendo acompañado por su gerente. El 50% de su tiempo lo dedica a un proyecto, el 40% se dedica a actividades relacionadas con su desarrollo y el 10% se dedica a la formación.