Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

“Don Toyo”, será el mayor buque de la Hidrovía Paraguay-Paraná

Compartí este artículo!

Un homenaje especial a la gigante obra de Naoyuki Toyotoshi, una persona muy conocida en el rubro motor nacional se dará en aproximadamente en un año, de acuerdo a un anuncio oficial realizado hace unos días.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Es por eso que nos ocupamos de esta iniciativa en nuestra página web ya que se trata de una persona muy cercana a lo que hace a la actual composición del parque motor nacional.

Se trata de un buque de portacontenedores, el de mayores dimensiones que surcará la Hidrovía Paraguay-Paraná, que será construida por la empresa Astillero Aguapé llevará el nombre de “Don Toyo”, el fundador de la firma Toyotoshi S.A., representante en Paraguay de los vehículos de la Toyota Motor Cooporation, así como de Hino, y los productos de Sony Consumer Electronics y Yokohama.

A todo esto, la familia Toyotoshi también está involucrada en el rubro naviero con Transporte Fluvial Paraguayo S.A.C.I.  y tiene como socio accionista a la empresa naviera japonesa Mitsui O.S.K. Lines.

En este campo la familia Toyotoshi dará esta nueva y gran inversión que demandará la ocupación de unas 300 personas durante todo su proceso de construcción.

EL INICIO OFICIAL DE SU CONSTRUCCIÓN

La noticia se conoció durante la puesta de quilla que da inicio a la construcción del buque y que contó con la participación del Presidente de la República, Santiago Peña, la Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia María de la Paz Centurión Rodríguez, el Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez García de Zúñiga y la Embajadora del Japón en Paraguay Doña Yoshie Nakatani.

Allí también estuvieron el fundador de la empresa automotriz y Chairman de Toyotoshi, Naoyuki Toyotoshi, el presidente de Toyotoshi S.A., fundada hace más de 50 años, Marcelo Toyotoshi y director del Astillero Aguapé, Mauricio González, otra figura muy conocida en el rubro del Motorsport nacional en la especialidad de Rally; el Director de Mitsui OSK Lines MOL, Don Hironori Kuwata y el Director del Astillero Aguapé Ing. Mauricio González.

banner

Las tareas de diseño e ingeniería del buque de contenedores de mayores dimensiones estarán a cargo de Patco Ingeniería, según se ha informado.

Publicidad
Perfecta

CON ÚLTIMOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA

El buque tendrá una eslora de 120 metros y 30 metros de manga y 3.000 HP de potencia en dos líneas de ejes.

Asimismo, dispondrá de una última generación de tecnología que se adapta a las más adversas situaciones de navegabilidad que lo ubicará como un puntal de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

La construcción de la unidad tendrá un tiempo aproximado de un año para entrar en navegabilidad.

Marcelo Toyotoshi al hacer uso de la palabra en la presentación del inicio de los trabajos de su construcción señaló que “la emoción que sentimos hoy es palpable. El acto de dar inicio oficialmente a la construcción, o como se dice en la jerga marina, el “keel laying”, es un testimonio de la confianza que nuestra empresa deposita en el país, con una inversión de más de 15 millones de dólares, en la que se utilizará la ingeniería, la construcción y la calidad de la industria paraguaya y en la que más de 300 personas estarán dedicadas a tiempo completo en este proyecto durante más de un año”.

IMPRESIONANTES CARACTERÍSTICAS DEL BUQUE

Igualmente, destacó que “las características del Buque Motor Don Toyo son verdaderamente impresionantes. Con una capacidad nominal de 906 TEUs, una eslora de 119.9 metros, una manga de 30 metros y un puntal de 5.5 metros, se convertirá en el portacontenedor fluvial de mayor capacidad de Sudamérica y posiblemente del mundo. Su puesta en servicio marcará un hito en la mejora del transporte fluvial para nuestros clientes, que podrán transbordar sus contenedores de manera más segura y eficiente entre Paraguay, Buenos Aires y Montevideo”.

“Además, es un orgullo anunciar que el Buque Don Toyo será clasificado por una empresa de primer orden a nivel mundial, RINA, y cumplirá con las últimas regulaciones internacionales de navegación, incluyendo características de seguridad de vanguardia”, enfatizó.

“Es oportuno resaltar que la protección y el desarrollo sostenible de la hidrovía Río Paraguay-Paraná son esenciales para el bienestar económico de Paraguay y la región en su conjunto. La inversión en infraestructura y la cooperación internacional son claves para garantizar su funcionamiento óptimo y su conservación a largo plazo”, agregó.

“En este momento, queremos expresar nuestra profunda gratitud a nuestros clientes, quienes han depositado su confianza en nuestros servicios. Esta confianza es el motor que nos impulsa a seguir invirtiendo en proyectos como este, que no solo beneficiarán a nuestra empresa, sino que también contribuirán al crecimiento y desarrollo de Paraguay y la región en su conjunto”, aclaró.

“En nombre de todo el equipo de Transporte Fluvial Paraguayo SACI, quiero agradecerles por ser parte de este día histórico. Juntos, estamos marcando el camino hacia un futuro más prometedor y próspero para el transporte fluvial y la economía paraguaya”, finalizó Marcelo Toyotoshi.