El Cadillac Escalade está de aniversario

cadillac1
Compartí este artículo!

cadillac1

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Es uno de los iconos americanos y supuso la confirmación de que los SUV de gran lujo eran un acierto para los fabricantes. Se trata del Cadillac Escalade, uno de los SUV más grandes del planeta.

Presentado en la segunda mitad de 1998, hace 20 años, el Cadillac Escalade fue la respuesta de General Motors (GM) a los SUV de lujo europeos (principalmente los Range Rover y Mercedes ML) y al propio Lincoln Navigator de Ford. Diseñado con el fin de ganarse su propio mercado, el Cadillac Escalade es el ejemplo típico de sus gustos, con una carrocería mucho más voluminosa de lo que estamos acostumbrados a ver en Europa, un gran motor V8 con pistones como calderos y un interior en el que unos butacones de cuero comodísimos conviven con plásticos que no dejan ni un milímetro de chapa a la vista.

Cuando General Motors se decidió a poner el nombre de su marca de más prestigio en un SUV de lujo de grandes dimensiones ya tenía claro que abría una puerta que le daba acceso a una tarta muy apetecible y que cada vez era más grande, pero su éxito fue incluso mayor de lo esperado, con ventas que se incrementaban más de un 200% de año en año.

En sus primeros 20 años de vida, el Cadillac Escalade va ya por su cuarta generación, aunque es justo decir que ha cambiado más en su aspecto y equipamiento que en sus entrañas, que siguen siendo básicamente las mismas que las del Yucon Denali en el que se basó la primera generación del Escalade.

electric2

Publicidad
Diesa
banner

Para hacer frente rápidamente al Lincoln Navigator presentado en 1997, General Motors decidió modificar ligeramente su GMC Yucon Denali para hacerlo digno de llevar el emblema de su marca de más prestigio, Cadillac. Lo cierto es que el Yucon ya era un SUV de gran lujo y, sobre todo, tamaño, superando con holgura los 5 metros de largo y prácticamente los dos de alto y de ancho.

Un frontal rediseñado, un interior ligeramente más lujoso pero igualmente recargado de plásticos y unos nuevos logos y emblemas eran todas las diferencias que había entre un GMC y un Cadillac, pero la cosa funcionó y el Escalade empezó a robarle ventas al Navigator, aunque el de Ford seguía siendo más grande y potente que el de GM.

En apenas 4 años llegó la segunda generación del Escalade. Los cambios que se hicieron afectaban principalmente a su estética y al chasis que pasaba a ser el denominado GMT 820, más evolucionado pero igualmente vetusto para los estándares europeos.

Mejoras en la gama de motores, más variedad en la oferta de transmisiones y un equipamiento más sofisticado hicieron de la segunda generación un coche claramente más moderno que el anterior.

cadillac3

En el 2006 llegaría la tercera generación del Cadillac Escalade, con una nueva evolución del chasis que pasaría a denominarse GMT 900 y con la introducción de una mecánica de 8 cilindros en V mucho más moderna, ya fabricada íntegramente en aluminio en lugar de fundición gris.

La gran novedad de esta generación llegaría en el 2010 con el lanzamiento de una versión híbrida para satisfacer los gustos y acallar las conciencias de uno de sus principales mercados, el de California.

La cuarta generación del Cadillac Escalade se presentó en el 2014 con una estética todavía más angulosa que la de la tercera generación. Su habitáculo ganó en lujo y en tecnología, equipando las últimas novedades electrónicas disponibles en el banco de órganos de General Motors. (Flash del Motor).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *