Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El cambio generacional sacude a la Fórmula 1 con la ida de 5 nombres emblemáticos e históricos

Cambio F1 1
Compartí este artículo!

Cambio F1 1

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Con el pase de testigo del empresario británico Bernie Ecclestone al emporio norteamericano de la promoción deportiva Liberty Media Group, que en lo sucesivo será el nuevo regente comercial del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, la categoría máxima del deporte a motor completa un veloz cambio generacional que supone la salida de escena de cinco personajes históricos y muy representativos.

El cambio inició a finales de 2014, cuando el italiano Luca di Montezemolo, Director de Ferrari y arquitecto del mejor momento de la empresa y de su equipo de carreras en lo deportivo, lo industrial y lo comercial, fue obligado a dimitir por Sergio Marchionne, Presidente del emporio Fiat Chrysler Automobiles Group. Marchionne tomó el lugar de Montezémolo en Ferrari y además realizó una escisión que separó a la icónica empresa italiana de Fiat, que la absorbió casi por completo a fines de los años ’60.

Cambio F1 2

Publicidad
Diesa

El segundo nombre en separarse de la F-1 fue el del suizo Peter Sauber, histórico empresario del deporte a motor que desde 1992 ha estado presente con su equipo en la categoría. Sauber fue delegando funciones directivas en su persona de confianza, la Directora Monisha Katenborn, y en julio pasado completó un acuerdo de venta que otorga la propiedad y el total control del equipo Sauber y de sus empresas al consorcio financiero suizo Longbow Finances

Una tercera separación se registró durante el último trimestre del año pasado, cuando Ron Dennis, quien compró el equipo McLaren a fines de 1980 y lo convirtió en el Grupo Tecnológico McLaren, no fue renovado en su cargo como Presidente por la Junta Directiva del grupo y fue forzado por ésta a jubilarse, reduciendo su inherencia en la toma de decisiones al rol de accionista minoritario, en base a que todavía posee un 25% de las acciones del grupo.

Cambio F1 3

banner

El empresario británico Frank Williams fue otro gran nombre de la F-1 que en los últimos dos años había cedido la dirección de su equipo a su hija, Clairie Williams, pero se había reservado el rol presidencial del equipo y de todo el Grupo Williams, manteniendo potestad en la toma de decisiones. Eso cambió en septiembre pasado, cuando el británico sufrió una neumonía de la cual se recupera satisfactoriamente, pero le ha hecho completar su declinación total a favor de su hija, que es la nueva Presidenta del emporio.

Bernie Ecclestone fue un exitoso vendedor de autos usados que en su juventud intentó ser piloto. En 1971 el empresario adquirió el team Brabham de F-1 y poco después recibió de los equipos el encargo de manejar sus asuntos comerciales, lo cual poco después involucró a los organizadores de carreras. Era el inicio de una imparable trayectoria que en poco más de cuatro décadas convirtió a la F-1 en un complejo deporte de alcance mundial, cuyo control comercial acaba de ceder al emporio Liberty Media por unos nueve billones de dólares. (Flash del Motor).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *