El mercado de motocicletas en Brasil repite en enero el comportamiento de diciembre

En un movimiento atípico para el período, se matricularon 151.952 unidades, 27 más en la comparación mensual, de acuerdo a Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Ignorando los movimientos estacionales que generalmente afectan al mercado de vehículos en su conjunto, el segmento de motocicletas logró vender más en enero que en diciembre.
La diferencia fue de solo 27 unidades, con un total de 151.952 unidades, pero algo inusual en el cambio de fin de año, tanto que en el caso de los automóviles la caída fue del 35% en la misma comparación.
En comparación con el primer mes de 2024, cuando se matricularon 143.326 unidades, hubo un crecimiento del 6%. Al divulgar las cifras, Fenabrave atribuyó el crecimiento del mercado de las dos ruedas al sector servicios, es decir, a la creciente demanda de entregas derivada de la pandemia de Covid-19.

“Además”, añadió el presidente de la entidad, Arcelio Junior, “tenemos una demanda creciente de movilidad individual y estos datos deberían, una vez más, impulsar al alza las cifras del segmento en 2025”.
Tal como ocurrió el año pasado, se espera que la demanda de motocicletas crezca este año por encima del mercado de automóviles y vehículos comerciales ligeros. Según las proyecciones de Fenabrave, los aumentos serán del 10% y 5%, respectivamente.
Si se confirma la previsión, en 2025 se venderán 2.063.593 motocicletas, frente a un total de 1.875.903 en 2024.

Fenabrave también publica cifras relativas a las motos electrificadas, “un mercado aún en formación y falto de marcas”.
En enero hubo solo 1.026 matriculaciones, pero la situación debería cambiar a lo largo del año debido a la producción local de los modelos de Yamaha, que ya ha comenzado, y también de Honda, que promete novedades en este sentido para marzo.
“El volumen aún es modesto, pero podría crecer en el futuro”, admite el presidente de Fenabrave.