El mercado de vehículos comerciales en Europa se contrae un 27% en abril
La lenta demanda reduce las ventas de dos dígitos en prácticamente todo el continente, según un informe de Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Desde principios de año, las ventas de vehículos comerciales en Europa han ido cayendo cada vez más. Según datos de Acea, la asociación de fabricantes, en la comparativa entre los meses de cada año, el mercado abrió el año con una caída del 11%, cayó un 16% y luego un 18%. El mes pasado, la trayectoria no fue diferente, registrando una caída del 27,1% con 155.600 unidades entregadas frente a los 213.500 vehículos anotados un año antes.
Con el desempeño presentado, las ventas de vehículos comerciales ligeros, camiones y autobuses en la región, que incluye a la Unión Europea, Reino Unido y países de la AELC (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), el acumulado en los primeros cuatro meses sumó 668,6 mil unidades , 20,8% inferior al mismo período del año anterior, de 844 mil comerciales.
Con la excepción de unos pocos países de bajo volumen, que absorben menos de 1.000 unidades por mes, las fuertes caídas están generalizadas en todo el continente. Entre los principales mercados, en los cuatro primeros meses del año, Alemania registró un descenso del 16,5%, Francia del 23,6%, Italia del 7,7% y España del 31,8%.
El mayor representante en ventas de vehículos comerciales en Europa, las categorías de furgonetas y furgones de hasta 3,5 toneladas, con una cuota del 81% en el total de entregas, registró una retracción del 30% el mes pasado al computar 125.800 licencias frente a 179,8 mil en abril de 2021. En el año, la caída alcanzó el 23,8% con 543,1 mil unidades contra 712,5 mil anotadas un año atrás.
En el segmento de camiones de más de 3,5 toneladas, la demanda en abril absorbió 27.400 unidades, volumen un 12,4% inferior al de igual mes del año pasado, cuando el mercado recibió 31.300 modelos. Con el parcial mensual, las ventas cerraron el primer cuatrimestre con una caída del 5,4% con 115.200 unidades comercializadas.

Al menos las ventas de autobuses se mantuvieron estables en abril. Las 2.200 unidades entregadas el mes pasado supusieron un ligero descenso del 0,7% respecto a hace un año. En el acumulado, el segmento llegó al final de los primeros cuatro meses en alta del 5,1%, para 10,2 mil unidades.
{loadmoduleid 232}