Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El mercado de vehículos ligeros en Brasil inicia 2024 con crecimiento

Compartí este artículo!

En los primeros 24 días se matricularon 110,3 mil vehículos, un 18,5% más que hace un año, de acuerdo a una publicación de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

El mercado de automóviles y vehículos comerciales ligeros comenzó 2024 a un ritmo mucho más rápido que en los dos últimos años. En los primeros 24 días de enero, las licencias superaron los 110,3 mil vehículos, un importante crecimiento del 18,5% respecto al mismo período de 2023.

El promedio diario llegó a 6.490 unidades y, con base en ese desempeño, el consultor Marcelo Cavalcante proyecta ventas de 157 mil a 165 mil unidades a lo largo del mes.

Publicidad
Perfecta

“El comercio minorista participa con el 58% de las ventas totales y el comercio mayorista, con el 42%. Un indicio de que las empresas de alquiler adelantaron parte de sus compras en diciembre”, analiza la consultora.

En enero del año pasado, los fabricantes de automóviles negociaron 130.500 vehículos. En la práctica, las tres primeras semanas de 2024 casi igualaron todo enero de 2022, cuando se entregaron 116.600 unidades a los consumidores.

El ranking de las marcas más vendidas en los primeros días de este año no trae, una vez más, grandes cambios. Con 23,5 mil licencias, Fiat aparece a la cabeza, con un crecimiento en la comparación anual del 27,5% y muy por delante de Volkswagen, que totalizó 14,8 mil licencias, y de General Motors, con 14 mil unidades matriculadas.

El Hyundai HB20 fue el vehículo más vendido en los primeros 24 días de enero. Alcanzó las 6.500 licencias frente a las 6.400 de la camioneta Fiat Strada y las 4.600 del Volkwagen Polo.

banner