Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El taxi eléctrico más económico de Chile es el Dongfeng S50 EV

Compartí este artículo!

El eficiente sedán, con una autonomía de 291,7 km, es uno de los modelos más eficientes en la electrificación de los taxis en Chile, según Press Latam.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

El programa Mi Taxi Eléctrico del Ministerio de Energía de Chile, busca masificar la electromovilidad y reducir la huella de carbono del transporte urbano, con beneficios para los taxis que se cambien a la movilidad cero emisiones.

El sedán eléctrico Dongfeng S50 EV se ha convertido en el modelo de taxi eléctrico de menor precio en el mercado chileno, gracias a su inclusión en el programa Mi Taxi Eléctrico. Este programa, impulsado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, tiene como objetivo fomentar la adopción de vehículos eléctricos en el sector del transporte público, específicamente en el área de los taxis, mediante cofinanciamiento.

Publicidad
Diesa

Así, el Dongfeng S50 EV es un sedán compacto y eficiente, ideal para su uso como taxi. Con un precio de $ 25.900.000, sumado al cofinanciamiento de $ 15.668.800, tiene un precio final para los beneficiarios del programa de $ 10.231.200, según la tabla comparativa disponible en el sitio Mi Taxi Eléctrico. Cuenta con un motor eléctrico con una potencia de 120 kW, y una batería de litio ternario, con una capacidad de 57,2 kWh, para una velocidad máxima de 150 km/h y una aceleración de 0 a 100 km, de 11 segundos.

“Estamos orgullosos de ser parte de la masificación de la electromovilidad en Chile, sobre todo con el gremio de los taxis, a los que con nuestro modelos Dongfeng S50 EV podemos ayudar a bajar sus costos de operación y aumentar sus márgenes, a la vez que permite que sus pasajeros vivan las comodidades y beneficios de la electromovilidad”, comentó Tomás Robinson, Gerente General de Cidef, representante en Chile de la marca.

La inclusión de este modelo en el programa Mi Taxi Eléctrico ha permitido reducir considerablemente el precio de adquisición para los taxistas, lo que los convierte en una opción más accesible y rentable en comparación con otros modelos de vehículos eléctricos. Esto no solo beneficia a los conductores, sino también al medio ambiente, ya que los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes ni contribuyen al cambio climático.

Además del precio, el Dongfeng S50 EVE ofrece otras ventajas para los taxistas, como bajos costos de mantenimiento y operación. Según información de este programa del Ministerio de Energía, este modelo permite un ahorro mensual de $ 365.804, si el conductor maneja 200 km diarios, con un costo de mantención por kilómetro de apenas 13,4 $/km. El modelo cuenta con una garantía de 100.000 km o 6 años, y la batería tiene una garantía de 500.000 km u ocho años.

banner