El Toyota Etios R5 de Galanti y Toyotoshi se mostró al mundo en Argentina

foto2
Compartí este artículo!

Una nueva historia escribieron los paraguayos, Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi en la fecha mundialista del Rally Mundial, que este año cumplió su edición 39 y que casi siempre tuvo la presencia de representantes guaraníes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Fueron finalmente undécimos en la general absoluta de la cita del vecino país.

Este año, sin embargo a diferencia de los inmediatamente anteriores solamente la tripulación de Galanti y Toyotoshi, con el Toyota Etios R5, desarrollado en Paraguay fueron los únicos que se llegaron hasta Villa Carlos Paz, en la Provincia de Córdoba para ser los portadores de la bandera nacional a instancia de los organizadores.

La ausencia masiva de los competidores nacionales se produjo como consecuencia de los muy malos momentos que pasaron los equipos guaraníes en oportunidad de la primera fecha del Campeonato Sudamericano FIA/Codasur 2019 en la frontera con la Provincia de Misiones ante las trabas aduaneras del lado argentino.

FOTO2

Para aumentar su parque motor competitivo los argentinos anunciaron la disputa de una Copa Latinoamericana para tener a Galanti y Toyotoshi, quienes asistían con un auto encuadrado u homologado solo para los campeonatos nacionales de Paraguay y de Sudamericano Codasur, el Toyota Etios R5.

banner

Sin embargo, la idea de la Copa Latinoamericana se cayó y los argentinos tuvieron que esforzarse al máximo que el Nacional Argentino sea parte de la historia, de manera a tener un parque mas crecido y gracias a las gestiones de último momento, se aceptó a los paraguayos a correr en la RC2 y ser parte de toda la competencia en sus tres etapas.

El nacional argentino, por su lado solo corrió las Etapa 1 y 2.

GRAN GESTION DE LA TRIPULACIÓN GUARANÍ

FOTO3

Pese a las desventajas antes los autos de la categoría mayor, la WRC, la WRC2 y la WRC2 Pro, el Toyota Etilos R5 de Galanti y Toyotoshi se mostró muy competitivo luchando a la par con sus rivales más inmediatos.

Excelente fue la gestión de piloto y copiloto, que no cometieron errores y supieron sacar a flote el avance del desarrollo del Etios, que nació en base a una tarea inicial del equipo ORECA (Organisation, Exploitation, Competition Automobile) con base en Francia y continua en Paraguay, con llamativos logros frente a las unidades de R5 que existen en país, como los Skoda Fabia R5, los Ford Fiesta R5; el Hyundai i20m R5 y los nuevos y recién llegados Volkswagen Polo GTI R5.

Desde poco antes del cierre de la temporada 2019 del nacional paraguayo, como la del FIA/Codasur, en Uruguay, el Etios R5 se ha mostrado ya sólido, más competitivo y confiable que desde su arranque inicial entrando a batallar con esos rivales citados y saliendo airoso en duras batallas.

…Y EL ETIOS SE MOSTRO MAS QUE NUNCA

FOTO4

Esta ubicación final de la posición 11 no hace otra cosa que demostrar que la evolución del Etios ya se hizo solido al ser cometido en una competencia con más de 300 kilómetros de caminos muy diferentes a la que tenemos en la geografía nacional y cuya dureza incluso pone en peligro a los autos de la categoría mayor.

Incluso la organización de la carrera no dudo en afirmar “que los fanáticos pueden ver un modelo inusual de R5 Toyota que corre de manera consistente solo un lugar detrás del Top-10. Ese es el Etios, solo homologado regionalmente, que los paraguayos Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi (él mismo también es un concesionario de Toyota en casa) normalmente usan como candidatos en sus series nacionales y también en el Campeonato Sudamericano de Rallyes”.

FOTO5

La presencia del Etios R5 estuvo también en la mirada del equipo Toyota Gazoo Racing, que están con el plan de poner dentro de poco en la pista del WRC un nuevo auto R5, que podría ser el Yaris R5, que utiliza la misa plataforma que el Etios.

Shigeki Tomoyama, vicepresidente de Toyota Motor Corporation y presidente Gazoo Racing y Tommi Mäkinen, el jefe del citado team estuvieron de visita en los boxes del equipo paraguayo, mirando y dialogando sobre el desarrollo del Etios R5 que del hasta hace poco denominado “Team Toyota Paraguay” que ahora ya también tiene la denominación oficial del “Team Toyota Gazoo Racing Paraguay”.

Esto no hace otra cosa que se tenga muy en cuenta los logros de la evolución del Etios en Paraguay para la próxima aparición de Toyota en la categoría de los WRC2 con un R5.

NEUVILLE AUMENTA LA VENTAJA A 10 PUNTOS CON LA VICTORIA DEL RALLY ARGENTINA

FOTO6

Thierry Neuville extendió su ventaja en el Campeonato del Mundo de Rallyes FIA a 10 puntos al completar victorias consecutivas en el Xion Rally de Argentina el domingo por la tarde.

Neuville, quien asumió el liderato de la serie con la victoria en Francia el mes pasado, terminó 48.4 segundos por delante de su compañero de equipo de Hyundai i20, Andreas Mikkelsen.

Publicidad
Perfecta

Tomó la delantera al final de la etapa de apertura empapada por la lluvia del viernes cuando un eje de transmisión roto envió a Ott Tänak a una vuelta que le tomó mucho tiempo. Rechazó al duro estonio el sábado antes de que un problema del alternador pusiera fin a las esperanzas de Tänak para el bien y dejara a Neuville claro.

El belga pasó por las últimas tres pruebas de velocidad del domingo en las escarpadas y escarpadas montañas de Traslasierra, cerca de la ciudad anfitriona Villa Carlos Paz, para asegurar su segunda victoria argentina en tres temporadas.

FOTO7

“Me siento muy bien y podemos estar orgullosos de lo que hemos hecho. Tuvimos un coche fantástico todo el fin de semana y me sentí muy cómodo. Todo el equipo está trabajando duro y podemos ver el progreso. El resultado es bueno para el campeonato, pero los próximos eventos podrían ser más difíciles “, dijo.

El segundo lugar para Mikkelsen en esta quinta ronda de 14 representó un cambio de forma para el noruego. Fue su primer podio desde Suecia en febrero de 2018, llegando a su regreso al equipo después de haber sido eliminado en la ronda anterior.

Sébastien Ogier atrapó al tercero en un Citroën C3, 16.4 segundos más atrás, en un dramático final en la prueba de velocidad icónica de El Condór. Revisó a Kris Meeke, quien luchó con un pinchazo en su Toyota Yaris durante los últimos 5 km. La brecha entre ellos era de 1.4 seg.

FOTO8

La carga de Ogier a través de El Condór también obtuvo el máximo de puntos de bonificación en el Wolf Power Stage.

Meeke había luchado antes después de una penalización de 10 segundos a última hora del sábado por tomar la ruta equivocada, lo degradó a la quinta posición desde un podio. El británico despedido despidió rápidamente a Dani Sordo y Ogier esta mañana para reclamar el tercer puesto, solo para volver a caer.

Fue un día decepcionante para el español Sordo. El piloto del i20 luchó por el ritmo y se deslizó del cuarto al sexto. También fue degradado por Jari-Matti Latvala, y el finlandés fue quinto en un Yaris en su 200º inicio en el WRC.

El campeonato se queda en Sudamérica para la ronda seis. Copec Rally Chile hace su primera aparición en el WRC del 8 al 12 de mayo. El encuentro del camino de ripio tiene su sede en Concepción.

POSICIONES FINALES DEL RALLY DE ARGENTINA

FOTO9

1. T Neuville / N Gilsoul BEL Hyundai i20 3hr 20min 54.6seg

2. A Mikkelsen / A Jaeger-Amland NOR Hyundai i20 + 48.4seg

3. S Ogier / J Ingrassia FRA Citroën C3 + 1min 04.8sec

4. K Meeke / S Marshall GBR Toyota Yaris + 1min 06.2sec

5. J-M Latvala / M Anttila FIN Toyota Yaris + 1min 21.1sec

6. D Sordo / C del Barrio ESP Hyundai i20 + 1min 26.7seg

CAMPEONATO DEL MUNDO DE RALLYES FIA (DESPUÉS DE LA RONDA 5 DE 14)

FOTO10

1. T Neuville 110pts

2. S Ogier 100pts

3. O Tänak 82pts

(Informe escrito por César Insfrán con el apoyo de la página oficial de Red Bull. Fotos: Red Bull y Toyota Gazoo Racing Paraguay).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *