Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Electrificados: Nissan invierte en formación profesional

Compartí este artículo!

El proyecto busca generar empleo e inclusión social para jóvenes de la región sur de Río de Janeiro, de acuerdo a un informe de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

En tiempos de electrificación vehicular, la formación de profesionales capaces de manejar este tipo de vehículos se vuelve imprescindible para garantizar un buen servicio postventa. Con la mirada puesta en ese universo, Nissan anuncia una inversión de R$ 3,3 millones hasta 2030 para la formación de jóvenes y adultos en el sureño estado de Río de Janeiro.

Desarrollado en colaboración con Firjan Senai Resende, el proyecto tiene como objetivo generar empleo e inclusión social para jóvenes de la región sur de Río de Janeiro al ofrecer cursos gratuitos de capacitación profesional con duración de 360 horas.

Publicidad
Diesa

“Guiados por nuestro plan global Ambición 2030, buscamos contribuir a un mundo más limpio, seguro e inclusivo, con un fuerte compromiso en promover el desarrollo local en las comunidades donde operamos”, afirma Fernando Flórido, Director de Asuntos Externos, Gubernamentales y de Sostenibilidad de Nissan Brasil.

El ejecutivo participó del lanzamiento del “Proyecto de Formación Profesional para Mantenimiento de Vehículos Electrificados” en Firjan Senai, cuando reveló la meta de beneficiar hasta 300 jóvenes y adultos, de 18 años o más, de los municipios de Barra Mansa, Resende y Quatis.

También habrá una clase de capacitación para agentes públicos de la zona sur de Río de Janeiro, donde está ubicado el Complejo Industrial de Nissan. La fábrica de Resende, que cumplirá 11 años en abril, está en la fase final de preparación para la producción de dos nuevos SUV y un motor turbo.

Para llevar a cabo las clases en los laboratorios donde se impartirán los cursos, Nissan cuenta con dos unidades del Leaf, un vehículo 100% eléctrico de la marca japonesa.

banner