Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Electromovilidad en Chile: Una de las respuestas al cambio climático

elec2
Compartí este artículo!

La Estrategia Nacional Chilena de Electromovilidad considera que para el año 2035, el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos serán cero emisiones, cide un informe de Press Latam.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Actualmente, Chile es uno de los países más afectados por el cambio climático, sin ir más lejos, cumple siete de los nueve criterios de vulnerabilidad reconocidos por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre esta temática. Esta crisis mundial está llevando al límite a nuestro planeta, al punto de tener consecuencias irreversibles.

Es ante este escenario que se han creado distintas alternativas multidisciplinares con el propósito de paliar esta problemática, entre las que destaca la electromovilidad, que corresponde al uso de vehículos eléctricos con tecnología de batería de ion-litio.

elec2

Publicidad
Chevrolet

En el caso de Chile, cada vez se habla más de la electromovilidad y las marcas de autos están lanzando distintos modelos que responden a la necesidad de las y los consumidores de hacer compras responsables con su entorno y el medio ambiente. Al respecto, Felipe Roldán, Gerente de Post Venta en Dercocenter Aspillaga Hornauer (regiones de Coquimbo y Valparaíso), sostuvo que la electromovilidad representa un gran desafío para la industria, porque tiene que “lograr cautivar a las y los clientes que mantienen una postura tradicionalista con antiguas tecnologías, como los motores a gasolina y Diesel. Deben ser capaces de cumplir esas expectativas del usuario acostumbrado a tener un vehículo convencional”.

La Estrategia Nacional de Electromovilidad considera que para el año 2035, el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos serán cero emisiones, lo que deja fuera del mercado la venta de autos a combustión interna. Desafío que impone estar a la vanguardia, es por esto que, según explica Felipe Roldán, en Aspillaga Hornauer se dio inicio a un plan de capacitación en electromovilidad, en un esfuerzo mancomunado entre Derco y Duoc UC, que va a permitir que, en primera instancia, el 80% de sus técnicos tengan el conocimiento requerido para realizar todo tipo de trabajo en los vehículos eléctricos.

banner

En consecuencia, dadas las condiciones ambientales actuales, se ha vuelto imperante adaptarse y desarrollar distintas tecnologías que garanticen las necesidades de las personas, sin perder de vista las de la naturaleza. Es por esto que la electromovilidad se ha convertido en una de las acciones para revertir los efectos nocivos del cambio climático y del deterioro del medio ambiente.

 

{loadmoduleid 232}

{loadmoduleid 243}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *