Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En 10 meses se produjeron más de 1,3 millones de motocicletas en Brasil

Compartí este artículo!

El crecimiento es del 10,4% entre enero y octubre de 2022, de acuerdo a un informe de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

La producción de las fabricantes de motocicletas instaladas en el Polo Industrial de Manaos, PIM, acumuló 1.323.004 unidades hasta octubre, resultado que representa un aumento del 10,4% respecto a igual período del año pasado (1.198.889).

Difundidos este martes, 14 de noviembre, por Abraciclo, la Asociación Brasileña de Fabricantes de Motocicletas, Ciclomotores, Ciclomotores, Bicicletas y Similares, los datos indican que se espera que el sector cierre el año con un crecimiento del 10% proyectado en enero, a pesar de las dificultades generadas. debido a la sequía en Manaos, que ha dificultado la llegada de piezas a las fábricas.

“La industria opera dentro de lo planeado y sigue su ritmo de producción para atender la demanda del mercado, que sigue aumentando”, dice el presidente de Abraciclo, Marcos Bento, recordando que la meta es llegar a 1,56 millones de motos producidas en 2023.

La producción en octubre alcanzó las 131.331 motos, un descenso del 4,4% respecto al mismo mes de 2022 (137.346 unidades) y del 6,4% respecto a septiembre (140.251 motos). Abraciclo atribuye esta caída al menor número de días hábiles en octubre.

Publicidad
Diesa

A causa de la sequía, algunos fabricantes decidieron adelantar las vacaciones de fin de año a este mes de noviembre, como Yamaha y Kawasaki.

El mayor fabricante, Honda, sin embargo, ha ido adoptando alternativas logísticas para mantener la producción hasta final de año.

banner

EL COMERCIO MINORISTA EN AUMENTO

Como ya había adelantado la Fenabrave, de enero a octubre se matricularon 1.318.721 motos, un aumento del 19,2% respecto a las 1.106.523 unidades matriculadas en el mismo periodo de 2022.

Es el mejor resultado desde 2012, que contó con 1.377.618 motos matriculadas.

La estimación es cerrar 2023 con 1.511.000 matriculaciones, un crecimiento del 10,9% respecto a 2022 (1.361.941 unidades).