Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En presencia de Lula, Eletra confirma inversión de R$ 150 millones

Compartí este artículo!

Hay seis nuevos modelos de autobuses eléctricos destinados al mercado brasileño y también a la exportación, de acuerdo a Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

En presencia del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y de varios Ministros de Estado, la presidenta de Eletra, Milena Romano, abrió la ceremonia de inauguración oficial de la fábrica de autobuses eléctricos ubicada en el distrito de Pauliceia, en São Bernardo do Campo, en la región ABC de São Paulo.

En su discurso, confirmó una inversión de R$ 150 millones en seis nuevos modelos que están llegando al mercado brasileño y también serán destinados a la exportación.

“Somos una empresa 100% brasileña, enfocada en el transporte limpio y sostenible. Operamos en base a alianzas estratégicas y con la nueva fábrica vamos a producir 1.800 autobuses al año, volumen que puede incrementarse en un 50% con la adopción de otro turno de trabajo”.

El ejecutivo recordó que en los últimos 20 años Brasil ha perdido autonomía en el campo de los buses eléctricos, dando paso a los chinos. “Estamos revirtiendo esta situación y ya estamos exportando tranvías brasileños a otros países de América del Sur, con planes de aumentar aún más nuestras operaciones en el extranjero”.

Publicidad
Perfecta

El presidente Lula destacó la importancia de la empresaria Maria Beatriz, de São Bernardo, una de las fundadoras de la empresa, que también estuvo presente en el evento. En su discurso, el Presidente de la República habló del programa Caminho da Escola, que será retomado para renovar una flota envejecida, y recordó que la industria automotriz representó, en el pasado, el 23% del PIB industrial.

“Hoy, la industria brasileña representa sólo el 11% del PIB. Empresas, como Metal Leve, se vendieron a un grupo externo y muchas cerraron. En 1980, Brasil tenía más fuerza industrial que China, situación que se invirtió. Nos convertimos en la sexta economía más grande del mundo y hoy ocupamos el puesto 12”.

banner

A pesar de que había algunas expectativas con respecto a las noticias relacionadas con el proyecto de automóvil de entrada más asequible, llamado popular, nada fue comentado en el evento, que también contó con la participación del Ministro de Trabajo y Empleo, Luiz Marinho, y el Vicepresidente y titular del MDIC, Geraldo Alckmin, entre otras autoridades.

NUEVA FÁBRICA EN SBC

La nueva área de Eletra tiene una superficie total de 27.000 m², con capacidad para fabricar 150 autobuses/mes. La línea de productos incluye seis autobuses, cinco de los cuales son nuevos modelos de e-Bus y e-Trol, “diseñados para atender las características topográficas y urbanas de cualquier ciudad brasileña”.

Todos ellos son de fabricación brasileña, incluidas las baterías, con tecnología 100% nacional. “Nuestro objetivo es posicionarnos en el mercado como la ensambladora de buses eléctricos más grande y versátil de América Latina”, destaca el presidente de la empresa, nacido en São Bernardo en 1999.