Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Enel X y Uber unidos en favor de la electromovilidad en Chile

uber2
Compartí este artículo!

Esta alianza -inédita en la industria- compromete a Enel X a disponibilizar de nuevas electroestaciones de carga en lugares estratégicos de la Región Metropolitana de Chile, a lo que se suma su amplia red de carga pública de 1200 puntos a lo largo de todo el país en el marco del proyecto ElectroRuta Enel X, de Arica a Punta Arenas, la que en la actualidad supera las 300 electrolineras instaladas. Así lo detalla una publicación de Press Latam.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

El acuerdo permitirá en un futuro facilitar la inclusión de vehículos eléctricos como una opción de viajes en la app de Uber, asegurando una buena experiencia de socios/as conductores/as como los usuarios/as. Uber se ha comprometido que en el 2040 el 100% de los viajes en la plataforma a nivel global sean sin emisiones.

uber2

A través de la firma de un acuerdo que busca acelerar la adopción de la electromovilidad en Chile, Uber y Enel X se comprometieron a desarrollar una serie de iniciativas que permitirán dar importantes pasos para cumplir este objetivo. Esta alianza -inédita en la industria- compromete a Enel X a la instalación de nuevos puntos de carga en zonas estratégicas de la Región Metropolitana, a través de la implementación de 3 electro estaciones, los que se suman a los más de 1.200 electrolineras que contempla el proyecto Electro Ruta Enel X, para lo cual ya se han instalado más de 300, entre Arica y Punta Arenas.

Además, en esta primera fase, durante el primer semestre de 2022, Enel X pondrá a disposición hasta 300 vehículos eléctricos, que podrán ser arrendados por los socios/as conductores/as de Uber. Esta iniciativa, que buscará llegar a los 3.000 autos dispuestos por Enel X y sus marcas asociadas, permitirá la inclusión de vehículos eléctricos como una opción de movilidad dentro de la plataforma de Uber y significará duplicar el número de vehículos eléctricos existentes en Chile en los próximos años.

Publicidad
Perfecta

La Gerente General de Enel X, Karla Zapata, afirmó durante la firma del acuerdo que “el 2022 será un año histórico para la electromovilidad en Chile, y desde Enel X estamos consolidando importantes alianzas, como esta con Uber, para acelerar la transición energética de todo tipo de flotas, desde vehículos livianos, logística de última milla, camiones y buses eléctricos públicos y privados. Estamos disminuyendo las barreras existentes para el desarrollo de proyectos de electromovilidad, con soluciones llave en mano, brindando incluso oportunidades de financiamiento para flotas, infraestructura eléctrica y obras”.uber3

banner

En representación de Uber, el acuerdo fue firmado por su Gerente General en Chile, Alberto Vignau, quien agregó que “en Uber sabemos que nuestro impacto va más allá de la tecnología y queremos apoyar a las ciudades para que se reconstruyan mejor luego de la pandemia, convirtiéndonos en sus aliados para combatir el cambio climático. Nuestra visión es generar una movilidad sostenible que sea compartida, eléctrica, multimodal e inclusiva y esta alianza con Enel X es un primer paso en ese sentido”.

Además, el convenio permitirá a los socios conductores de Uber, que cuenten con vehículos eléctricos, acceder a descuentos especiales para la carga rápida en las nuevas electroestaciones, que contarán con infraestructura de carga de hasta 150kW de potencia, que les permitirá cargar los autos en tan solo minutos.

La plataforma tecnológica se ha comprometido a que en 2040 el 100% de los viajes en la plataforma a nivel global sean sin emisiones. Por lo mismo, el acuerdo con Enel X entrega a Uber Chile las primeras bases para empezar ese cambio que en el futuro cercano considera habilitar la opción de pedir viajes en autos eléctricos en Santiago.

 

{loadmoduleid 232}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *