Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

FCA What’s Behind: los vehículos desafían el calor en Sudáfrica

Compartí este artículo!

Se emite el segundo episodio del inédito proyecto de FCA que revela el trabajo realizado entre bastidores para alcanzar los altos estándares de calidad, seguridad, fiabilidad y confort de cada modelo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Tras el éxito del tráiler y el primer episodio, FCA What’s Behind aterriza en Sudáfrica para las pruebas a altas temperaturas.

El primer episodio de FCA What’s Behind mostró las pruebas realizadas en los vehículos a las gélidas temperaturas de Arjeplog. Con el segundo episodio nos desplazamos unos 15.000 kilómetros al sur hasta Upington, en la provincia del Cabo Norte de Sudáfrica, en la frontera con Botswana y Namibia, para las pruebas en condiciones de extremo calor. Fundada en 1884, la ciudad lleva el nombre del colonizador Thomas Upington y está situada a orillas del río Orange, a 835 metros sobre el nivel del mar. También es el principal punto de acceso al parque Kalahari, uno de los más importantes del país situado en la frontera con Botswana.

Aunque la mayoría de las pruebas se llevan a cabo en el sur de Europa y en Sicilia, se eligió Upington porque el plan de desarrollo de un automóvil no siempre sigue las estaciones del hemisferio norte y porque la ciudad a orillas del río Orange tiene las condiciones ideales para probar los vehículos bajo tórridas temperaturas. De hecho, Upington es una de las ciudades más cálidas de todo Sudáfrica y, por lo tanto, el lugar ideal para evaluar los llamados “worst case” o escenarios límite, así como la correcta compensación de velocidad, altitud y extremo calor y el equilibrio de prestaciones global a altas temperaturas.

¿Por qué probar los coches con un calor extremo?

Publicidad
Perfecta

Cada automóvil debe llegar a la fase de producción capaz de soportar todas las condiciones climáticas. En particular, el clima cálido, disponible de manera continua y constante, permite que todas las pruebas de puesta a punto puedan llevarse a cabo de forma repetida, como las pruebas de motor, centrándose específicamente en la refrigeración y facilidad de conducción, en la climatización, en comprobar la capacidad de mantener el confort climático y las prestaciones de los materiales, y en la comprobación de los tiempos de reacción de los diferentes sistemas del vehículo.

banner

Las pruebas de FCA en Upington entre bastidores

A diferencia de las pistas de prueba de Arjeplog, no hay instalaciones específicas en Upington. Las pruebas se realizan en lugares que reproducen las características ambientales necesarias para evaluar aspectos específicos o la respuesta de las prestaciones bajo la influencia de las características ambientales.

Los vehículos vienen de Turín ya equipados con los instrumentos necesarios para la realización de las pruebas y, además de conducir, los técnicos presentes en Sudáfrica también deben analizar los datos recopilados durante los test específicos y los traslados. Todos los sistemas del vehículo son monitorizados y cualquier comportamiento anómalo o inesperado se diagnostica para encontrar una solución. El flujo desde Turín es continuo. Los equipos de pruebas se centran en unos doce vehículos por sesión, en los que trabajan unos veinte técnicos.

¿Por qué Sudáfrica?

Sudáfrica tiene algunas características ambientales ideales para llevar a cabo las pruebas de desarrollo de los vehículos. La principal ventaja es la fácil disponibilidad de combustibles con características compatibles con los europeos, a diferencia de Brasil, por ejemplo, donde la disponibilidad de gasolina no siempre está garantizada y, como consecuencia, se requiere una logística específica. En la zona de Upington se pueden ver automóviles de cualquier tipo, algunos total o parcialmente camuflados, con matrículas de diferentes nacionalidades. Común a todos los vehículos es la matrícula que autoriza a viajar a lo largo de una carretera de 55 kilómetros donde se pueden rebasar los límites locales y alcanzar velocidades superiores a 200 km/h. Un dato curioso: llevar a cabo las pruebas en un lugar rodeado de grandes extensiones de naturaleza virgen, en carreteras alejadas de las ciudades, implica la posibilidad de toparse con la exótica fauna local. Mientras que en Europa es normal encontrar un rebaño de vacas en los pastos de montaña, especialmente durante las pruebas de altitud, en Sudáfrica el ganado es reemplazado por las más habituales cebras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *