Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ford utiliza robots conductores para pruebas de vehículos en condiciones extremas

robot2
Compartí este artículo!

Conocidos como Shelby y Miles, los robots conductores están diseñados para soportar todo lo que el laboratorio de pruebas meteorológicas de Ford Alemania pueda poner en su camino, según informa el sitio Press Latam.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Los robots cuentan con piernas que se extienden hasta los pedales del acelerador, freno y embrague; también cuentan con brazos para cambiar de marcha y para arrancar o detener el motor.

El laboratorio y centro de investigación Ford’s Weather Factory en Alemania, utilizado para simular una variedad de condiciones extremas bajo un mismo techo, ha permitido a los ingenieros probar vehículos de una manera completamente innovadora, eliminando las limitaciones que se presentan durante las pruebas en el mundo real.

Las condiciones simuladas en el laboratorio son tan realistas que incluso los conductores de prueba más experimentados llegan a cansarse o sentirse mal por el alto nivel de exigencia como en el caso de las pruebas de altitud. Por ello, Ford ha decidido incorporar a dos robots conductores, apodados como Shelby y Miles, para ayudar en las pruebas especialmente de este tipo donde un requisito clave es que el circuito se deba repetir muchas veces.

Publicidad
Diesa

“Estos dos nuevos pilotos son fantásticas incorporaciones al equipo, ya que pueden afrontar las desafiantes pruebas de resistencia a gran altura y con altas temperaturas. Una vez que el robot está en el asiento del conductor, podemos realizar pruebas durante la noche sin tener que preocuparnos de que el conductor necesite un sándwich o un descanso para ir al baño”, indicó Frank Seelig, supervisor de pruebas en el Tunnel Testing de Ford Europa.

¿CÓMO FUNCIONA ESTA TECNOLOGÍA?

robot2

Ford’s Weather Factory realiza diversas pruebas de manejo que le otorgan confianza y seguridad extra a los conductores, brindándoles así la garantía de que utilizan vehículos que han resistido las condiciones meteorológicas más extremas, como la temperatura del desierto del Sahara o la cima de las cumbres alpinas más altas.

banner

Para los conductores humanos, las pruebas en el túnel de viento, por ejemplo, se desarrollan a gran altitud y requieren numerosos protocolos de seguridad como contar con tanques de oxígeno, equipo médico en el lugar al mismo tiempo que se monitorea constantemente la salud del conductor.

En cambio, este tipo de robot de prueba puede operar sin problemas ni restricciones en temperaturas que van entre -40° y +80°C, así como en altitudes extremas y, además, se pueden configurar y programar para diferentes estilos de conducción. Las piernas de los robots se extienden hasta los pedales del acelerador, freno y embrague, con un brazo posicionado para cambiar de marcha y el otro utilizado para arrancar y detener el motor.

 

{loadmoduleid 232}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *