Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Gobierno brasileño extiende el plazo del programa de descuento para vehículos pesados

Compartí este artículo!

Según el texto original de MP 1.175, los incentivos terminan en septiembre o con el consumo de R$ 1 mil millones disponibles en crédito, de acuerdo al informe de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

El gobierno federal ya está considerando ampliar el período de vigencia del programa de descuento para la compra de camiones y autobuses previsto en la MP 1.175/23. La información fue revelada por el vicepresidente de la República y ministro de Fomento, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin.

“Estamos estudiando la ampliación. Tal vez hacer permanentes los descuentos”, dijo el vicepresidente justo después de la ceremonia en la fábrica de Mercedes-Benz, en São Bernardo do Campo (SP), el viernes 14, en ocasión del anuncio de la negociación de 110 autobuses bajo el programa.

Publicidad
Perfecta

Para Alckmin, el MP estimula la renovación de la flota y, en consecuencia, “impacta en la generación de empleo, la seguridad en las calles y vías, así como en la salud de la población, ya que los nuevos vehículos aportan menos emisiones”.

Alckimin no detalló cómo manejaría la extensión del programa. Roberto Leoncioni, vicepresidente de Ventas y Marketing de Camiones y Autobuses de Mercedes-Benz, sin embargo, entiende que ampliar el plazo es fundamental, porque el proceso de compra y destrucción del vehículo usado lleva mucho tiempo. “Es un programa que merece ser permanente y no solo un puente para la renovación de la flota, que también es importante”.

Por ahora, el programa de descuento continúa hasta septiembre o termina antes con el consumo de R$ 1 mil millones disponibles en crédito fiscal, escenario improbable. Según la última actualización del MDIC, el viernes 7, del valor total, la industria solicitó R$ 240 millones – R$ 100 millones para el segmento de camiones y R$ 140 millones para autobuses.