Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

GP de EEUU: El dominio de Red Bull y el crecimiento de la F1 en Norteamérica

Compartí este artículo!

Con la Fórmula 1 desembarcando nuevamente en el Circuito de las Américas, Austin se viste de gala. Red Bull Racing y Verstappen buscan consolidar su reinado, mientras la pista norteamericana añade historia y sabor al campeonato, de acuerdo al periodista Robert Gianola.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Max Verstappen, junto a Red Bull Racing, ha conseguido lo que muchos consideraban inalcanzable: ganar ambos títulos mundiales antes de finalizar la temporada. Pero lejos de conformarse, el equipo tiene en la mira consolidar la posición de Sergio Pérez en la tabla. Así, la 19ª cita del campeonato en Austin se torna crucial.

EL AUGE DE LA FÓRMULA 1 EN EEUU

La carrera en Austin lleva con orgullo el nombre de Gran Premio de Estados Unidos. Sin embargo, ya no es el único evento de F1 en tierras norteamericanas. 2022 vio nacer el GP de Miami, y este año se suma el vibrante GP de Las Vegas. Así, la máxima categoría automovilística tiene ahora tres citas en EE.UU.

Historiando el paso por Estados Unidos, el primer GP tuvo lugar en el legendario Indianapolis Motor Speedway en 1950. Pero no todas las sedes han sido tan tradicionales: en 1981, sorprendentemente, se corrió en el estacionamiento del Ceasars Palace, un lujoso hotel de Las Vegas. ¿Qué nos espera en 2023 con el regreso de F1 a esta ciudad del juego? Se anticipa un espectáculo grandioso.

RÉCORDS Y PROTAGONISTAS DE LA TEMPORADA

A pesar de faltar aún cinco competencias, Red Bull ya celebra con sus dos campeonatos en mano. El triunfo en constructores se decidió en Japón, mientras que Verstappen logró su tercera corona de pilotos en el sprint de Qatar. Y al hacerlo con seis carreras de antelación, igualó la marca de la leyenda Michael Schumacher de 2002.

El 2022 fue también testigo de cómo Verstappen superó marcas de gigantes como Schumacher y Vettel, logrando 15 victorias en una temporada. Y con 14 ya en su haber este año, Austin podría ser testigo de continuar sumar e incluso aumentar en más triunfos en los cuatro Grandes Premios que quedan en esta temporada.

EL RENACIMIENTO DE MCLAREN

Los últimos GP han mostrado un McLaren en ascenso. Comenzando el año con cierto déficit, el equipo de Woking ahora compite codo a codo con Aston Martin. Actualmente, se perfilan como el segundo equipo más fuerte detrás de Red Bull, gracias a los esfuerzos de Zak Brown, Andrea Stella y, por supuesto, sus pilotos Norris y Piastri.

banner

CONDICIONES CLIMÁTICAS: UN DESAFÍO AÑADIDO

Tras el sofocante clima qatarí, se espera que las altas temperaturas también sean protagonistas en Austin. Los termómetros podrían superar los 30°C, complicando aún más la estrategia y el manejo de los monoplazas.

CIRCUITO DE LAS AMÉRICAS: UN TRAZADO ÚNICO

Con 5.513 km y 20 curvas (11 a la izquierda y 9 a la derecha), el Circuito de las Américas desafía a pilotos y equipos. La posición de salida, ubicada a la derecha y precediendo una curva en ascenso y pronunciada, promete emociones desde el primer giro.

Con todo dispuesto, el Gran Premio de Estados Unidos se posiciona como una cita ineludible para los amantes del automovilismo. Las cartas están sobre la mesa y Austin se prepara para un fin de semana lleno de adrenalina y pasión por el deporte motor.

Publicidad
Chevrolet

DATOS PRINCIPALES DE LA PISTA

Carrera: GP de Estados Unidos

Lugar: Austin

Pista: Circuito de las Américas

Longitud de la pista: 5.513 km

Distancia de carrera: 56 vueltas / 308.405 km.

Sentido de la marcha: En sentido opuesto a las agujas del reloj.

Curvas: 20 (11 Izquierda, 9 Derecha).

Porcentaje de carga total por vuelta: 59 %.

Velocidad máxima: 333 km/h

Lugar de salida desde la Pole: Derecha.