Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Guía para no perderse en el metaverso

META2
Compartí este artículo!

La palabra metaverso está por todos lados, más desde que Mark Zuckerberg cambió el nombre de la compañía que posee la red social más grande del mundo: Facebook ahora es Meta. Nadie ha podido estar ajeno a la nueva realidad virtual.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Pero ¿qué significa, en realidad, el metaverso? ¿Es un videojuego?

¿Una versión mejorada de Zoom? ¿El futuro del internet? ¿O todo junto? .

La novela Snow Crash de Neal Stephenson, publicada a inicios de la década de 1990, fue la primera en acuñar el término; sin embargo, existen diferentes perspectivas de qué es lo que abarca realmente este concepto. Matthew Ball, un inversor de riesgo y pionero en el tema, lo considera la cuarta ola de la computación. “Va en la dirección de lo que la gente llama computación ambiental. Se trata de estar dentro de la computadora en vez de acceder a la computadora. Es estar siempre en línea en lugar de siempre tener acceso a un mundo en línea”.

Pero, ¿qué es realmente el metaverso? El metaverso se refiere a un mundo virtual que se encuentra más allá o es una extensión del mundo físico y se caracteriza por ser persistente en el tiempo, existiendo incluso cuando no estás ‘jugando’. Si bien el metaverso se apoya en tecnologías immersivas como la realidad aumentada o realidad virtual, estas no son imprescindibles, bastan los ‘servidores’ que su hijo usa en Fortnite o Roblox (a los que se puede acceder a través del computador, las consolas de videojuegos e incluso los celulares) para entrar en el metaverso.

META2

Publicidad
Perfecta
banner

ECONOMÍA DIGITAL

Aquí viene lo que más nos cuesta entender. Queremos que no se desconecte en ninguna tertulia social. En el metaverso se pueden crear, comprar y vender bienes virtuales, es decir, se cuenta con una economía funcional dentro de este. Y futureando, habrá una versión del metaverso donde esta economía será interoperable, lo que permitirá llevar elementos virtuales como ropa o automóviles de lo virtual a lo real y viceversa. En el mundo real, puedes comprar unos tenis que estén de moda y ponértelos en la noche para ir a una fiesta con amigos virtuales. En este momento, la mayoría de las plataformas tienen identidades y elementos individuales, pero pronto nos permitirán crear una ‘persona’ que llevaremos a todas partes.

Las criptomonedas y los NFTs (tokens criptográficos, certificados de propiedad de un elemento digital y clave digital para adquirir cosas en el metaverso) no se quedan fuera de la movida.

Parece que regresamos a la década de 1990, en los inicios del internet comercial, donde se futureaba sobre una red que nos iba a permitir comprar productos que iban a llegar a nuestra casa hasta en menos de una hora, ver TV y contenidos en dispositivos móviles, escuchar música on demand de una librería casi infinita, hacer videollamadas constantemente, transferir dinero con solo un número de teléfono y tantas otras cosas que hace apenas algunos años costaba imaginar.

Somos testigos de un gran cambio social. Disfrútelo y decida cómo será su alter ego.

Información: Artículo publicado en la edición número 403 de Christophorus, la revista para clientes de Porsche.

Derechos de autor: las imágenes y el sonido aquí publicados tienen derechos de autor de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Alemania, u otras personas. Está prohibida la reproducir total o parcial sin autorización escrita de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG. Por favor, contacte con newsroom@porsche.com para más información.

 

{loadmoduleid 232}

{loadmoduleid 243}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *