Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Hasta mañana martes se reciben las inscripciones para el XLIII Trans Chaco Rally 2016

foto3

Kia Rio

Compartí este artículo!

Hasta este martes a las 18:00 se recibirá las inscripciones de las tripulaciones interesadas en tomar parte de la cuadragésima tercera edición del Trans Chaco Rally, que marca los 45 años del nacimiento de la prueba motor más tradicional de Paraguay, tiene algunos cambios para este año 2016.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

La tarea de registros en la secretaria de la Comisión Deportiva del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), la Autoridad Deportiva Nacional (ADN) en materia motor este lunes y sin duda alguna crecerá este martes, teniendo en cuenta qua hay competidores que esperan hasta el último momento para su registro.

Para este nuevo paso en el cronograma ya todo apunta al autódromo Rubén Dumot (exAratirí), en donde el miércoles entre las 10:00 y las 16:00 se tendrán las últimas pruebas oficiales sobre el trazado de las pruebas de clasificación del domingo.

Tras estas prácticas oficiales el circuito ya estará cerrado hasta el domingo, tiempo en la que se trabajará para una buena puesta punto.

LAS VERIFICACIONES Y LAS CLASIFICACIONES EN EL RUBÉN DUMOT

Las verificaciones administrativas, técnicas y de seguridad de las máquinas se realizará el día sábado 24 de setiembre desde las 07:00 en el principal escenario tuerca del país, el Rubén Dumot (ex Aratirí), quedando ya las máquinas en un régimen de parque cerrado.

Al día siguiente, el 25 las tradicionales pruebas de clasificación, que se realizarán sobre el doble trazado de un poco más de 5.000 metros, se iniciarán posiblemente a las 10:00, aunque esta podría variar de acuerdo a la cantidad de inscriptos.

banner

Tras este primer paso competitivo, los autos quedarán liberados hasta el miércoles 28, cuándo en horarios a determinarse de acuerdo a las clasificaciones irán de nuevo ingresando a un régimen de Parque Cerrado, a la espera de la largada simbólica de la noche.

UNA CARRERA QUE LLEGA CON CAMBIOS

foto3

Las principales variaciones que tendrá la competencia, es en lo que hace a su recorrido en la primera y tercera etapa, que se desarrolla comúnmente en el denominado bajo Chaco, en donde ahora tendremos pruebas muy parecidas a las que se desarrollan en la región oriental. Las Especiales serán repetitivas, sin asistencias.

Publicidad
Chevrolet

Esto se debe a que cada vez se hace más difícil encontrar tramos, como en los primeros años del rally, por el desarrollo del Chaco, quedando para el olvido las picadas y senderos, como las que había en sus primeras décadas.

La segunda etapa, la siempre denominada colador mantiene se esencia y allí seguramente podrían decidirse a los ganadores, aunque no se puede decir que tanto la primera como el tercer día de carrera serán fáciles por las características que tiene el suelo chaqueño, sean estás con polvo, barro o lluvia.

Con todo esto, el Petrobras Trans Chaco Rally 2016, despierta gran atracción y su largada simbólica será el miércoles 28 de setiembre, desde frente del Mariscal López Shopping, a las 20:30.

El jueves 29 será un día libre para que los participantes realicen el reconocimiento de los caminos que recorrerán al día siguiente desde las 06:03 con sus tramos definitorios en la localidad denominada Manuel Irala Fernández (o Yacaré Valija).

La tradicional segunda etapa, del sábado 1 de octubre la competencia se largará más temprano que nunca, o sea a las 06:18 desde Campo Karen y la tercera, la que marca el regreso a Asunción a las 08:59.

Aunque parezca que la prueba con estos cambios se vuele más light que nunca, esto no será un mero paseo. El Chaco tiene sus secretos y hay que saber correrla y además sigue firme aquello de que este territorio elige a sus ganadores y pueden ser una tripulación ya muy “chaqueada” o una debutante, como lo hizo en el año 2003, Didier Arias con una Mitsubishi Evo VI, siendo incluso uno de los pilotos más jóvenes en subir a lo más alto del podio.

LA SEXTA DEL NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD

La presente edición del Chaco corresponde a la sexta fecha del Nacional de Rally y otorgará como siempre más puntos que las pruebas de la región oriental, pero este año como en las anteriores no definiría aún los campeones de las generales y las clases.

Tras el Chaco quedarán aún dos competencias más, la de finales de octubre el Rally del Guairá y la de noviembre, el Rally de la República, que recorrerá varios departamentos del país.

Recordemos que el año pasado, el Petrobras Trans Chaco Rally fue ganado en la general por el Toyota Corolla Súper 2000 de Alejandro Galanti y Gustavo Scheid, siendo esta la estrella número 19 de la marca nipona en todo el historial de las pruebas de la región occidental.

{loadmoduleid 243}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *