Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Inversiones de Dunlop en Brasil podrían ser afectadas por las importaciones

Compartí este artículo!

Rodrigo Alonso dice que el costo de Brasil dificulta competir con productos del exterior, especialmente chinos, de acuerdo a una publicación de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

En medio del proceso de expansión de la producción en Brasil, resultado de una inversión de R$ 2,5 mil millones, de los cuales R$ 1 mil millones aún están en aplicación, Dunlop advierte sobre el riesgo del próximo ciclo inversor de la empresa, a partir de 2026, afectada por la importación indiscriminada de neumáticos, principalmente procedentes de China.

“Lo ideal sería tener Custo Brasil para no ser más competitivos”, comenta Rodrigo Alonso, director nacional de Ventas y Marketing de Dunlop Pneus. “El impuesto de importación del 16% en este segmento no es alto, pero nuestro costo es alto en relación con algunos países, especialmente China. Como resultado, la industria brasileña pierde espacio frente a los productos extranjeros”.

La misma advertencia vino recientemente del presidente de Bridgestone, Vicente Marino, al comentar que si el mercado brasileño seguía importando, sería difícil atraer nuevas inversiones al país.

En opinión de Alonso, de Dunlop, las importaciones son saludables para complementar la línea, especialmente en nichos de bajo volumen. No ocurre lo mismo con los productos de mayor demanda, que terminan compitiendo deslealmente con la industria local.

Dunlop importa neumáticos de Japón para complementar su oferta, pero en el futuro quiere garantizar el suministro local sólo con productos fabricados en su fábrica Fazenda Rio Grande, en Paraná.

Publicidad
Chevrolet

De las 2.000 unidades producidas en 2013, cuando se inauguró el complejo, el volumen asciende ahora a 20,5 mil, de las cuales 19.000 son neumáticos de turismo y 1,5 mil neumáticos de carga.

banner

En apenas cinco meses, el fabricante paranaense aumentó en un 50% su producción de neumáticos de carga, de 1.000 a 1.500 unidades. “Actualmente importamos el 10% de lo que ofrecemos internamente y la idea es eliminar las compras al exterior para 2029”, explicó el directivo.

En cuanto a la producción total, la meta es llegar a 30 mil hasta 2029, cuando el número de empleados deberá pasar de los 1,9 mil actuales a 2,2 mil. Dado que el mercado de posventa predomina en los ingresos de la empresa, la idea es ampliar a partir de ahora el negocio OEM.

“No podemos desvelar nombres, pero estamos negociando con marcas de autocares y camiones”, añadió Alonso. Toyota es el principal cliente de Dunlop, que también atiende a Honda, Fiat y Volkswagen en vehículos ligeros y a VWCO, Iveco y Marcopolo en vehículos pesados.

Esta semana, más precisamente el 27 de marzo, Dunlop lanzó el neumático de carga SP926, desarrollado para atender las condiciones específicas de uso en el mercado brasileño y diseñado para superar los desafíos más exigentes de rutas mixtas, desde asfalto hasta terrenos de tierra y arcilla. y piedras.

Al comentar el éxito de las pruebas realizadas con el nuevo neumático en las plantas de São Paulo, Paraná y Pernambuco, Alonso destacó que los resultados obtenidos reflejan “el compromiso permanente de la empresa por ofrecer a sus clientes productos y tecnología de alta calidad, que proporcionen durabilidad y seguridad, independientemente de lo que suceda en todos los terrenos”.