Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Iveco camina hacia su récord histórico en Brasil

IVECO2
Compartí este artículo!

La marca superó los 10 mil camiones vendidos de enero a septiembre. La participación se duplicó con creces en tres años, informa Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Incluso antes de que finalice septiembre, Iveco ya está celebrando el hito de 10.000 camiones vendidos en los primeros nueve meses de 2022. El resultado representa un crecimiento de alrededor del 30% respecto al mismo período del año pasado y supera el total de 8.590 licencias registradas durante el año durante todo el 2021.

Si en el último trimestre mantiene el ritmo mensual verificado de enero a septiembre, la marca puede establecer un nuevo récord en el país, donde comenzó a producir en 2000, tres años después de llegar al mercado interno a través de modelos importados. De todos modos, es el mayor volumen registrado por la marca en la última década.

IVECO2

El mejor resultado anual de Iveco en ventas de camiones se logró en 2011, cuando, según Anfavea, vendió 14.241 unidades. Pero ese año Brasil también alcanzó su mercado de camiones más grande de la historia, con casi 173.000 unidades comercializadas.

El año 2022 también puede terminar con la mayor participación jamás obtenida por el fabricante de automóviles en Brasil. En el período de nueve meses, ya está en el orden del 10%, frente al 9% en 2021. Este es un salto inusual en el mercado de camiones para un período tan corto. En 2019, por ejemplo, Iveco poseía solo el 3,8% de las licencias.

Publicidad
Perfecta
banner

“Este es un momento muy especial. Celebramos los logros no solo por los números, sino también por lo que representan. Nuestro crecimiento se da de manera sustentable”, enfatiza Marcio Querichelli, presidente de Iveco para América Latina.

IVECO2

La operación prevé un ciclo de inversión de R$ 1 mil millones en el período de 2022 a 2025. Cerca del 60% de esos recursos se destinarán a lanzamientos de productos y el resto a mejorar los servicios, la red de atención, los procesos industriales y el desarrollo de proveedores, con el objetivo de aumentar el índice de nacionalización.

Parte de este esfuerzo ya se refleja en la cartera de productos y en la mayor capilaridad en la atención al cliente, movimiento que también ha contribuido al crecimiento de las ventas.

“En Brasil, estamos presentes en el 100% del territorio, de norte a sur del país. Nuestros clientes también cuentan con este apoyo en América Latina, donde tendremos 175 puntos de atención a fin de año”, agrega Querichelli.

 

{loadmoduleid 232}

{loadmoduleid 243}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *