Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Kia presentó su nuevo plan global al año 2025

Kia Plan Global 2025 1
Compartí este artículo!

Kia Plan Global 2025 1

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Los fabricantes empiezan a trabajar en gamas sostenibles con energías alternativas poco contaminantes.  Este es el caso de Kia, que acaba de presentar un plan global para el 2025 que incluye el lanzamiento de 16 modelos Eco en siete años.  De ellos, 5 serán híbridos, otros 5 híbridos enchufables, 5 más eléctricos y uno de ellos con pila de combustible para el uso de hidrógeno como carburante – informó una nota en ‘El Confidencial’

 Los importantes episodios de contaminación que tienen lugar en las grandes ciudades, las restrictivas políticas de los ayuntamientos para luchar contra estas emisiones y los escándalos de manipulaciones en las cifras de emisiones de los vehículos diesel están cambiando el concepto de movilidad.  Por ello, poco a poco las gamas de los fabricantes empiezan a contar con versiones menos contaminantes con las que poder acceder al centro de las ciudades, con reducciones en el precio de los peajes o en el costo del aparcamiento.

Actualmente, los modelos que Kia vende bajo este paraguas de vehículos Eco están incluidos en una gama de cinco modelos. Uno es el Niro, tanto en su versión de acceso híbrida como en la variante más tecnológica híbrida enchufable (PHEV).  El primero cuenta con un equipo motriz de 141 CV y cambio de doble embrague, mientras que el PHEV ofrece una autonomía en modo eléctrico de 58 kilómetros.

Publicidad
Perfecta

La marca coreana también ofrece el Optima, una moderna berlina disponible igualmente en una versión híbrida enchufable con una mecánica de 205 caballos que ofrece una autonomía de 54 kilómetros.
Kia Plan Global 2025 2

A todos estos modelos se añade la opción 100% eléctrica, el Kia Soul, un modelo con una estética sencilla y muy diferente, un vehículo en el que la utilidad en su utilización es la clave y que ofrece una autonomía de 250 kilómetros.  A esta versión se unirá antes de final de año una variante de características similares y 100% eléctrica del modelo Niro que completará así su gama con las tres opciones: híbrida, híbrida enchufable y 100% eléctrica.

banner

Pero esta apuesta por las energías renovables no se queda aquí.  En septiembre del 2018 se presentará el nuevo Kia Ceed, una nueva generación del modelo compacto que incorporará una tecnología que Kia ha denominado microhíbrida, ya que dispone de un motor eléctrico de 48 voltios para arrancar el motor.

En el 2019 se incorporarán nuevas versiones con esta innovación a la gama de modelos Kia y se prevé que sea en el 2020 cuando llegue el primer modelo de la marca coreana con pila de combustible.  Este plan Eco busca posicionar al Grupo Hyundai-Kia como el tercer fabricante mundial de vehículos eléctricos en el 2025.
Kia Plan Global 2025 3

Kia empezó a apostar por las energías limpias en rl 2009 con la submarca Ecodynamics.  En el 2012 la marca presentó el Ray, su primer vehículo completamente eléctrico, aunque solo se vendió en el mercado interior coreano, y ese mismo año llegó a Europa el primer híbrido de Kia, el Optima. Posteriormente, en el 2014, nació el primer eléctrico que se comercializó fuera de Corea del Sur, el Soul EV.  En el 2016, se lanza un nuevo híbrido, el Kia Niro.  Este es un vehículo del que se han vendido más de 6.000 unidades y que ahora también cuenta con una variante híbrida enchufable, el Niro PHEV.  Y pronto el Niro eléctrico.

La apuesta de Kia por estas versiones más ecológicas es fuerte.  Quiere que al cierre de este año disponer de estas variantes limpias, dos híbridos, dos enchufables y otros dos eléctricos. (Flash del Motor).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *