Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La cadena de suministro global para la electrificación carece de aliento, dice un estudio

ELEC2
Compartí este artículo!

Los fabricantes de automóviles no evaluaron adecuadamente los impactos y la capacidad de inversión de los socios, de acuerdo a un informe de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Una encuesta realizada por ABI Research, una empresa global de inteligencia tecnológica, indica que los fabricantes de automóviles invertirán alrededor de US$ 515 mil millones en tecnologías relacionadas con vehículos eléctricos y actualizaciones de fábricas durante los próximos cinco a diez años. Los planes de varios de ellos para la transición completa de producción de combustión interna a modelos eléctricos tienen como fecha límite 2030.

Sin embargo, un estudio reciente de ABI advierte que este proceso puede verse obstaculizado por la falta de aliento de muchos miembros de la cadena de suministro de componentes.

Según ‘La ola de electrificación y su impacto en la cadena de suministro automotriz’, los fabricantes de automóviles no han evaluado adecuadamente otros impactos que tendrá la electrificación en la cadena de suministro y, en consecuencia, en su capacidad para cumplir con los planes de lanzamiento de su modelo.

ELEC2

Publicidad
Perfecta

ABI Research indica que los fabricantes de automóviles deberán seguir desarrollando nuevos modelos y actualizaciones de motores de combustión interna simultáneamente, así como introducir vehículos eléctricos diferenciados, que no son variantes de tren motriz de los modelos de combustión existentes.

banner

“También deberán lidiar con la afluencia de nuevos fabricantes participantes además de Tesla, como Lucid Motors, Rivian y Fisker. Estas presiones del mercado requerirán un alto nivel de nuevos programas que aborden las limitaciones de la capacidad operativa, que se han ignorado en gran medida”, dice Ryan Martin, Director de Investigación Industrial y de Manufactura de ABI Research.

“La cadena de suministro no ha recibido la misma atención gerencial ni el mismo nivel de inversión”, agrega Jake Saunders, vicepresidente de la empresa, quien recuerda que un automóvil se ensambla a partir de decenas de miles de piezas, la mayoría provenientes de la red global de proveedores y muchos son componentes personalizados, diseñados para un modelo específico de un fabricante de automóviles o derivados de la misma plataforma.

Y los recursos de los proveedores para administrar los lanzamientos de nuevos modelos son finitos y ya están agotados, advierte. “A menos que los fabricantes de automóviles y los proveedores tomen las medidas necesarias para expandir la capacidad de lanzamiento general del programa, sus objetivos de electrificación se verán amenazados”, concluye Martin.

 

{loadmoduleid 232}

{loadmoduleid 243}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *