Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las matriculaciones de autobuses crecen un 28% en el primer trimestre de 2025

Compartí este artículo!

La renovación de las flotas urbanas y del Camino Escolar atiende alta demanda, según informe de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

El mercado de autobuses absorbió 6.769 unidades en los primeros tres meses del año, lo que representó un importante incremento del 27,82% respecto al volumen de matriculaciones del mismo período del año anterior, de 5.317 unidades. Los números son de Fenabrave, presentados el 3 de julio.

Publicidad
Chevrolet

Solo en marzo se matricularon 2.230 autobuses, una caída del 6,11% en cuanto a número (2.375 unidades), pero un aumento del 8,99% respecto a las 2.046 matriculaciones registradas en el tercer mes de 2024.

Según un análisis de Fenabrave, la caída en marzo es puntual y refleja el menor número de días buenos del último mes, más que una caída del mercado.

“La demanda de renovación de flota, en sistemas urbanos, turísticos y programas públicos, como el Camino Escolar, sigue sosteniendo el crecimiento”, resume Arcelio Junior, presidente de la federación de distribución de vehículos en el país.