Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los bólidos del Dakar 2013 ya están en Lima y las unidades paraguayas están en camino

dakar2013-foto1
Compartí este artículo!

dakar2013-foto1El Rio Imperial atracó en Lima, donde los 700 vehículos que transportó desde el puerto de Le Havre esperan ahora a sus choferes y pilotos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Los millares de kilómetros que tendrán que recorrer hasta Santiago serán muy movidos…

Ya atravesaron con éxito las primeras dificultades del Dakar 2013.

Los vehículos de los competidores europeos, que habían embarcado en Le Havre en compañía de vehículos de prensa y de organización, llegaron a Lima después de 21 días de mar, y algunas olas que pusieron a prueba al Rio Imperial.

En los tres primeros días, el transatlántico se hizo con “fuertes oleadas”, pero el balanceo no perturbó la tranquilidad de los autos, motos y camiones, cuyas cinchas resistieron perfectamente.

Después de 22 horas de descarga necesarias dakar2013-foto2para desembarcar los 700 vehículos en total, no se observó ninguna raya, como lo explica Jean-Marc, encargado de supervisar las operaciones en Lima: “Las únicas intervenciones pequeñas que tuvimos que organizar es volver a inflar algunos neumáticos o recargar algunas baterías. En cuanto al resto, todo estuvo bien y los vehículos pudieron dirigirse hacia el parque cerrado donde serán vigilados de muy cerca hasta que los pilotos vengan a recuperarlos”.

banner

En el puerto de Callao se espera a los competidores a partir del 31 de diciembre a la mañana. Sólo quedará unos cuantos kilómetros  para recorrer para llegar al sitio de las verificaciones técnicas y administrativas, que abre el 2 de enero..

LAS UNIDADES PARAGUAYAS VAN POR TIERRA

dakar2013-foto3Por su parte, las dos unidades paraguayas que estarán en la edición 2013 de la dura prueba, ahora más sudamericana que nunca y que oficialmente n registran a Paraguay en la nómina de los participantes con los pilotos, Beto Recalde y Milciades Fretes, ya están haciendo el recorrido por tierra para llegar a Lima, Perú, punto de largada de la carrera.

Publicidad
Chevrolet

Los dos pilotos guaraníes competirán en el apartado principal de los autos con dos camioneta pick-up, de procedencia china.

El primero lo hará con el conocido navegante de rally, Carlos Zarca, quien ya los acompaño para ser los mejores debutantes en el Dakar Series de este año, que se desarrollo en las provincias argentinas de Misiones, Corrientes y Chaco y Fretes llevará al ya consagrado copiloto argentino, Facundo Jaton, quien también lo secundo en el Dakar Series.

Tanto Recalde como Fretes, acelerarán sendas camionetas, especialmente preparadas para este tipo de pruebas. La unidad de Recalde es una Higer 4WD, representada en el país por la firma Asiana Motors S.A. y la de Fretes, una GWM Wingle 3 4WD, de Pamosa y 1928 Automotores.

Ambas tripulaciones, presentaron oficialmente dakar2013-foto4sus vehículos para la edición 2013 del Dakar en Asunción, poco antes de que sean ya llevados hacia Lima, Perú.

Ambos pilotos y sus máquinas, aprovecharon la presentación oficial del Rally-Raid, que busco su mayor promoción en Asunción, oportunidad en que se  informaron todos los detalles de la prueba que se iniciará el día 5 de enero en Lima, Perú, para ingresar luego a suelo chileno, a Argentina desde el 9 y regresar finalmente a Chile, en donde en Santiago finalizará la competencia el día 20 del primer mes del 2013.

Igualmente y en forma independiente ambos equipos volvieron a mostrarse con el apoyo de sus marcas y de algunos auspiciantes.

La presencia de Recalde y Fretes en el Dakar es todo un desafío para ambos, que aunque ya tienen algunas experiencias del tipo de carrera en la que estarán llevan un cumulo de deseos por hacer una buena gestión en la cita.

El director del Dakar, el francés Etienne Lavigne, confirmó días pasados en París, tras la presentación oficial del recorrido de la quinta edición de la prueba en nuestra región que la carrera seguirá siendo corrida en Sudamérica en los próximos años, en donde se estudia llegar a más países.

Entre ellos suenan los nombres de Paraguay, Bolivia, Uruguay o Ecuador, que podrían ingresar ya en su paso en el 2014 e incluso Brasil, aunque este último país no será a corto plazo.

Publicidad
Diesa
Publicidad
Chevrolet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *