Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los camiones de Cocal obtienen motores de biometano MWM

Compartí este artículo!

Incluyendo también las motobombas, hay 20 unidades que utilizan gas en lugar de diésel, de acuerdo a un informe de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

La filial de Tupy, MWM, firmó una alianza estratégica con Cocal, que actúa en el sector sucroenergético en el oeste de São Paulo, para llevar a cabo una innovadora transformación de camiones y motobombas propulsados por diésel a biometano.

“Además de reducir el impacto ambiental, existen otros beneficios como la simplificación del mantenimiento y la sustitución de piezas, reduciendo en un 85% los componentes idénticos a los utilizados en los motores diésel. Y la similitud en el consumo, incluso en la potencia, garantiza rendimiento y eficiencia”, explica Cristian Malevic, director de Descarbonización de MWM.

Cocal cuenta ahora con 20 unidades con motores que utilizan exclusivamente biometano como combustible, ofreciendo potencias entre 220 y 330 CV.

Publicidad
Diesa

El combustible utilizado se produce de forma sustentable, a partir de residuos de la caña de azúcar (vinaza y cachaza) que se transforman en la planta de biogás de Cocal, ubicada en Narandiba, SP.

El gas renovable se distribuye a los clientes a través de camiones o gasoductos y, simultáneamente, forma parte de la flota de la compañía, contribuyendo a la reducción del consumo de diésel durante la cosecha.

“Nuestro principal desafío al utilizar equipos de biometano en el campo es la autonomía y la logística de suministro. Por eso, estamos trabajando con MWM para buscar soluciones que hagan cada vez más viables las operaciones de gran escala”, comenta el director agrícola de Cocal, Jurandir de Oliveira.

banner

También informa que en la última zafra, que finalizó en marzo, Cocal logró un consumo total de 685 mil m³ de biometano en su flota propia, equivalente a 1.900 toneladas de CO2 que no serán emitidas a la atmósfera.