Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los motores 1.0 tienen la mayor cuota en casi dos décadas

Compartí este artículo!

La adopción del turbo amplió la gama de aplicaciones de los SUV, de acuerdo a una información de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

El nuevo SUV de Citroën, el C3 Aircross, llega este mes a los concesionarios como el vehículo líder de la gama nacional de la marca. Habrá cinco versiones, todas con motor 1.0 turbo. No habrá, al menos en el escenario más cercano, otra alternativa.

La exclusividad del motor de 1 litro del nuevo Citroën no es una excepción. Desde hace algún tiempo, los 1.0 volvieron a tomar protagonismo en el mercado brasileño –más precisamente desde mediados de la década pasada– y son prácticamente hegemónicos en algunos segmentos y modelos.

En 2023, estarán presentes en el 55,2% de los turismos matriculados, según una encuesta de la Fenabrave de enero a octubre. Esta es la mayor proporción en 17 años.

En 2022, los motores de 1 litro representaron el 54,8% de las ventas, un impresionante salto de 10,7 puntos porcentuales con respecto a la participación del 43,8% del año anterior. Fue la primera vez en doce años que el segmento volvió a dominar más de la mitad de las ventas en el mercado brasileño.

Publicidad
Diesa

En 2006, 1.0 tenía una cuota del 56,5%, pero a partir de entonces siguió perdiendo espacio hasta alcanzar el 32,7% exactamente diez años después.

La adopción del turbo cambió las prestaciones técnicas y comerciales del 1 litro. La imagen de los motores de baja potencia, merecidamente establecida en los años 1990 por los llamados coches populares, ha sido sustituida por la de una solución que combina eficiencia energética y prestaciones.

banner

Por ejemplo: fabricado en Betim, MG, el motor Stellantis T200 del C3 Aircross -y de los modelos Fiat y Peugeot, otras dos marcas de la automotriz- desarrolla 130 caballos de fuerza.

El primer 1.0 del mercado brasileño, carburado y también producido en Betim, se lanzó en 1990 con 48 caballos. Aún así, llevó al Uno y al Fiat al primer lugar en ventas en los años siguientes.

Con esa evolución, el 1.0 amplió su gama de aplicaciones y ahora se encuentra en hatchbacks, sedanes, camionetas compactas y prácticamente en todas las versiones básicas de los SUV compactos, segmento que más creció en los últimos tres años en Brasil.