Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Más de 1,94 millones de vehículos ligeros vendidos en el año en Brasil

Compartí este artículo!

Con 202.000 matriculaciones en noviembre, el mercado va camino de cerrar 2023 con una expansión en torno al 10%, de acuerdo a una información de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Con una pequeña caída del 2% en el volumen total en un mes con menos días laborables, el mercado de vehículos ligeros se mantuvo prácticamente estable entre octubre y noviembre.

Los datos preliminares indican 202 mil matriculaciones el mes pasado, frente a casi 207 mil el mes anterior. Como noviembre tuvo sólo 19 días hábiles y octubre 21, se produjo un pequeño aumento en la media diaria -también en el rango del 2%-, pasando de 9.800 a 10.600 licencias de turismos y vehículos comerciales ligeros.

Publicidad
Perfecta

En lo que va del año se licenciaron más de 1,94 millones de unidades, de un total de 1,76 millones de enero a noviembre del año pasado.

Esto supone un incremento cercano al 10%, consolidando las proyecciones de crecimiento para el mercado ligero este año realizadas por Fenabrave y Anfavea en el segundo semestre del año. A principios de año las previsiones eran más conservadoras. La entidad concesionaria, por ejemplo, esperaba repetir resultados a partir de 2022.

Las ventas directas han sido decisivas para mover el mercado, alcanzando en los últimos meses una horquilla superior al 50%. Pero las campañas minoristas, con descuentos, tipos de interés cero y otras facilidades de financiación, también contribuyeron a evitar una caída mayor en noviembre.

Está previsto que Fenabrave publique las cifras oficiales del mes y del año el próximo lunes día 4. Anfavea realizará una rueda de prensa sobre el balance del sector, incluyendo producción y exportaciones, el próximo jueves día 7.

banner