Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mercedes-Benz sigue caminos diferentes en medio de muchos desafíos

EACTROS 2
Compartí este artículo!

La descarbonización en el transporte es solo una parte de los cambios de la empresa en un momento que también adaptará sus operaciones en Brasil, de acuerdo al informe de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

La presentación del eActros LongHaul, un caballo mecánico 100% eléctrico con una autonomía de 500 km, en IAA Transportation 2022 no deja dudas sobre el rumbo que está tomando la marca. El modelo, previsto para Europa en 2024, sin embargo, es solo una de las pinturas en el tablero que comienza a componerse.

En una entrevista con la prensa brasileña en la feria alemana de vehículos comerciales en Hannover, Karin Rådström, directora ejecutiva de Mercedes-Benz Trucks, señaló que los tiempos actuales son especiales. Al mismo tiempo que el fabricante invierte en electrificación, incluso a través de la ruta del hidrógeno, se discute en torno a la Euro 7, prevista para 2025, además de recordar la transición a la Proconve P8 en Brasil, a partir de enero de 2023.EACTROS 2

“La ventaja es que somos el fabricante de camiones más grande del mundo, lo que significa que tenemos que buscar sinergias en todos los lados. En baterías, estamos en la línea de nuestros compañeros de Estados Unidos para que la que se usa en el eActro también llegue al eCascadia, por ejemplo. Y si miramos a Brasil, también se están empezando a desarrollar productos de cero emisiones”.

El ejecutivo, sin embargo, destacó que la situación actual es anómala, especialmente en lo que se refiere al suministro de repuestos y componentes. Karin no ve la estabilidad del suministro en los próximos años como estaba acostumbrada la industria.

“El lado positivo de esto es que aprendemos a enfrentar el desafío, a planificar ciclos más cortos. Hoy, priorizamos la construcción del camión, incluso si no tenemos todas las piezas. Los complementaremos más tarde, cuando estén disponibles”.

Publicidad
Diesa
banner

En el marco que ya apunta a la electrificación en un escenario de escasez de componentes, Mercedes-Benz añade también cambios en los modelos de negocio. En Brasil, en particular, la empresa prepara la reestructuración, como ya anunció, que afectará a por lo menos 3.600 trabajadores tercerizados en la operación.

EACTROS 3

Según el presidente, el mercado de camiones en Brasil es importante, el mayor de Mercedes-Benz en el mundo hoy y debe seguir siéndolo en el futuro. En los últimos diez años, sin embargo, recordó Karin, se implementaron varios planes para tratar de mejorar el desempeño de la empresa sin lograr los resultados deseados.

“El mercado brasileño es muy cíclico, a veces muy alto, otras veces muy bajo. Queremos estar preparados. Por eso hicimos el anuncio. El plan de outsourcing es solo una parte de la transformación del negocio. No tiene nada que ver con nuestro compromiso con la región”.

Para Achim Puchert, presidente de Mercedes-Benz para camiones y autobuses en Brasil, la empresa está preparando la fábrica para el futuro. Mientras trabaja en el desarrollo de productos, busca oportunidades para nuevas fuentes de ingresos, con nuevos modelos comerciales y servicios financieros.

“Nuestros clientes quieren un proveedor ágil de vehículos y servicios con una base de costos competitiva. Los rubros en foco de cambio están relacionados con la logística, por lo tanto, no son nuestras principales actividades, las cuales consideramos necesarias para tener éxito en brindar soluciones tecnológicas innovadoras”, resumió Puchert.

 

{loadmoduleid 232}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *