Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nissan presentó un sistema de remolque sin conductor y la demostración la hizo en su planta de Oppama, en Japón

Nissan Remolque 1
Compartí este artículo!

Nissan Remolque 1

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Nissan anunció la introducción de su Remolque Inteligente de Vehículos (IVT, por sus siglas en inglés), un sistema totalmente automatizado capaz de remolcar vehículos en la planta de Nissan en Oppama, Japón.

La marca japonesa continúa trabajando para hacer más emocionante la relación entre las personas, los vehículos y la sociedad bajo su concepto de Movilidad Inteligente, el cual es un esquema que plantea cómo los vehículos serán conducidos, impulsados e integrados a la sociedad.

Este nuevo sistema IVT utiliza tecnologías de comunicación y mapeo para incorporar un vehículo inteligente totalmente eléctrico a la infraestructura, lo cual representa un paso más hacia la Integración Inteligente de Nissan.

El vehículo 100% eléctrico Nissan Leaf ha sido modificado para soportar la estructura que remolca los autos nuevos de forma autónoma entre las áreas designadas para la carga y descarga dentro de la planta.

A diferencia de los vehículos con sistemas guiados automáticamente para transportar partes, los cuales requieren frecuentemente de la instalación de rieles o el uso de cinta magnética, el nuevo sistema IVT de Nissan no necesita ninguna infraestructura especial para operar. El vehículo de remolque está equipado con un conjunto de cámaras y escáneres de láser que detectan marcas de carril, curvas y potenciales obstáculos o peligros alrededor del vehículo.

Al cruzar esta información con la de los mapas, el vehículo de remolque calcula su propia localización y traza la ruta para su destino sin requerir ayuda. El vehículo de remolque también viaja dentro de los límites de velocidad de la planta; y se detiene automáticamente si detecta algún obstáculo o peligro, antes de emprender nuevamente la marcha cuando determina que el camino está libre.

Publicidad
Diesa
banner

Nissan Remolque 2

La ruta del remolque se puede modificar fácilmente para incluir cambios en los procesos de producción o en las rutas de transporte de los vehículos. Todos los autos del sistema IVT están conectados a una red central de control de tráfico, la cual puede monitorear su localización, velocidad de conducción, batería restante y estatus operativo. Cuando dos de estos vehículos sin conductor se encuentren en una intersección, el algoritmo del sistema de control determinará qué vehículo tiene el derecho de paso y, en caso de emergencia, el sistema es capaz de detenerlos de forma remota.

El sistema logístico ya existente en la planta de Nissan en Oppama requiere que los vehículos terminados sean transportados desde el fin de la línea de producción hasta el muelle ubicado dentro de las instalaciones por un equipo de conductores; al llegar a este punto los autos son embarcados. Al introducir el sistema IVT, Nissan podrá mejorar la eficiencia de su producción.

Desde que iniciaron las operaciones de prueba del sistema – hace aproximadamente un año – se han realizado más de 1.600 pruebas en la planta. La información adquirida ha sido útil para asegurar que el sistema pueda operar de manera confiable dentro de las instalaciones de la planta.

Igualmente, se han desarrollado tanto un sistema de seguridad como un sistema a prueba de errores para contrarrestar potenciales riesgos o condiciones inesperadas que pueda enfrentar el sistema IVT durante la conducción autónoma, incluyendo condiciones climáticas adversas y con poca luz. Nissan continuará probando el sistema en su planta de Oppama, y examinará la posibilidad de implementarlo en otras instalaciones de manufactura tanto dentro como fuera de Japón.

Nissan ha desarrollado tecnología de conducción autónoma durante décadas. En agosto pasado, la compañía lanzó ProPilot, una tecnología de conducción autónoma que le permite a los vehículos asistir a los conductores por medio de la dirección del volante, el frenado y una aceleración automática y segura en un solo carril mientras se circula en carreteras.

El sistema IVT muestra aún más el acercamiento holístico de Nissan hacia la movilidad, expandiendo las ventajas de las tecnologías de conducción autónoma más allá de su uso individual.

La información y conocimientos obtenidos mediante este nuevo proyecto ayudarán a hacer posible una adopción más amplia de la tecnología de conducción autónoma, con el fin de proporcionar nuevas soluciones a los clientes y a la sociedad en general. (Flash del Motor).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *