Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuevos resultados de la encuesta de YouGov publicados hoy durante el Foro sobre Libertad de Movilidad

Compartí este artículo!

Nuevos resultados de la encuesta de YouGov publicados hoy durante el Foro sobre Libertad de Movilidad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

1 de cada 4 ciudadanos del mundo no está preparado para tomar decisiones de transporte respetuosas con el medio ambiente.

Los resultados muestran que menos del 10% de los encuestados han comenzado a realizar cambios profundos en sus opciones de transporte; Las personas de las zonas rurales y los grupos de mayor edad están menos interesados en el cambio.

Más de un tercio de los encuestados cree que los responsables políticos y los ciudadanos tienen la mayor influencia a la hora de impulsar el cambio.

Los resultados de la encuesta YouGov se publicaron hoy durante el segundo Foro sobre Libertad de Movilidad, antes de un debate sobre cómo el planeta se adaptará a las necesidades de movilidad de ocho mil millones de personas en las próximas décadas.

YouGov, en asociación con el Foro de Libertad de Movilidad, ha publicado los resultados exclusivos de una nueva encuesta que mide el deseo de los encuestados de cambiar los hábitos de movilidad en cinco países.

Los resultados se publicaron en vivo durante el segundo Foro sobre Libertad de Movilidad y alimentaron debates basados en hechos en el panel internacional de expertos y estudiantes universitarios de tres continentes.

banner

RESULTADOS CLAVE:

1 de cada 4 ciudadanos del mundo no está preparado para tomar decisiones de transporte respetuosas con el medio ambiente. Esto es particularmente notable en Estados Unidos, donde más de la mitad de los encuestados rurales dijeron que no estaban preparados para el cambio.

Publicidad
Perfecta

Aunque 3 de cada 4 personas se están preparando para opciones más ecológicas, menos del 10% ya ha realizado cambios profundos, lo que indica que apenas estamos comenzando a acelerar hacia cambios más importantes en el futuro.

6 de cada 10 ciudadanos están dispuestos a abandonar el transporte en el que “solo hay un conductor”. Pero el entusiasmo varía según la ubicación, con India, Brasil y Marruecos a la cabeza. Esto se compara con una disposición del 50% o menos en los mercados más establecidos, un factor que cae al 28% en las zonas rurales de Estados Unidos, donde el transporte público puede estar menos disponible.

¿Quién lidera esta revolución “verde”? Se ve que está en manos de legisladores y ciudadanos, y las empresas les siguen de cerca, excepto en EE.UU.

¡No descuides el poder de las nuevas generaciones! 1 de cada 4 ciudadanos del mundo cree que tiene la clave para un futuro verde, y un significativo 40% en la India cree que puede liderar el cambio.

“Si bien es probable que los jóvenes influyan en el impulso de cambios hacia un transporte más ecológico, sus acciones aún no son significativamente más tangibles que las del resto de la población”, afirmó Alexandre Devineau, director general de YouGov. “Sus elecciones –y la dinámica que resulte de ellas- tendrán una fuerte influencia en los desafíos del transporte que deberán abordarse en todo el mundo”.

METODOLOGÍA

Investigación realizada en enero de 2024 en cinco países: Brasil, Francia, India, Marruecos, Estados Unidos.

Basado en tres preguntas cerradas vinculadas al tema de discusión del Foro sobre Libertad de Movilidad.   Llegó a 5.095 encuestados (alrededor de 1.000 por país, lo que representa la población nacional mayor de 18 años).

Diseñado por Stellantis como un foro abierto para que el público escuche una variedad de perspectivas a medida que la sociedad enfrenta los desafíos de movilidad del futuro, el segundo debate anual en vivo del Foro de Libertad de Movilidad promete traer opiniones diversas (y posiblemente controvertidas). El evento de hoy será facilitado por una consultoría neutral y explorará cómo los límites del planeta podrían remodelar la libertad de movilidad desde una perspectiva tecnológica, empresarial y de estilo de vida.

Para seguir el evento en vivo o compartirlo en las redes sociales, use los hashtags: #FreedomOfMobilityForum o #FreedomOfMobility