Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pablo Di Si, de VW: “Brasil necesita pensar en grande”

DISI2
Compartí este artículo!

El ejecutivo defiende la exportación de tecnologías desarrolladas a partir del etanol, según Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Durante un webinar promovido por Fenasucro esta tarde de martes 25, el presidente de Volkswagen para América Latina, Pablo Di Si, defendió la necesidad de políticas públicas para transformar al país en un importante polo de desarrollo de biocombustibles, tanto dirigidos a la demanda del mercado interno como a las exportaciones, principalmente en mercados regionales y otros mercados emergentes, como India.

En la evaluación del ejecutivo, Brasil necesita pensar en grande, necesita mostrarse al mundo como un importante desarrollador de biocombustibles: “Pais necesita exportar tecnología y no solo etanol”.

Al hablar de políticas públicas en su presentación, destacó el programa Combustíveis do Futuro / Rota 2050, que tiene en cuenta el ciclo del pozo a la rueda, es decir, todas las emisiones de un vehículo, desde la producción de combustible o la generación de electricidad incluso su uso en las calles.

Publicidad
Perfecta

DISI2

Cuando se le preguntó sobre el futuro de la industria automotriz brasileña con la pregunta “¿protagonista o actor secundario?”, Di Si defendió la creación de nuevas tecnologías para apalancar al país como motor de sostenibilidad en el mundo, destacando que “el etanol puede ser tecnología para vehículos de combustión, híbridos y eléctricos, desarrollada en Brasil con potencial de exportación”.

banner

Con la participación del gobierno, universidades, entidades e industria, es necesario estimular la investigación para hacer del país un protagonista en toda esta historia, comentó Di Si. Según datos presentados por él en el webinar, el vehículo híbrido basado en etanol tiene el nivel más bajo de emisión de CO2 en el ciclo del pozo a la rueda, lo que debe ser explorado por Brasil en todo este contexto sobre el futuro de los vehículos en el mundo.

El programa Combustível do Futuro, lanzado por el Ministerio de Minas y Energía en abril, fue la base del debate promovido por Fenasucro. Según el director del departamento de biocombustibles del ministerio, Pietro Mendes, quien participó en el seminario web, Brasil no debe quedar fuera de la electrificación. En su valoración, es importante adoptar una estrategia que aproveche el potencial de los biocombustibles para tener una flota de vehículos equipados con varios tipos de motor.

 

{loadmoduleid 232}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *