Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pista de pruebas en seis pasos: el detrás de escena de la calidad de Nissan Frontier-Nissan Navara

Compartí este artículo!

La ingeniería japonesa de Nissan rinde examen todos los días: cada pickup de la compañía, producida en la Fábrica Santa Isabel ubicada en Córdoba, Argentina, sale a la pista de pruebas, como parte del control de calidad exhaustivo que lleva adelante la automotriz. El principal objetivo es entregar un producto seguro a los consumidores y contribuir a un futuro con cero fatalidades.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

SALIMOS A LA PISTA DE PRUEBAS CON NISSAN FRONTIER-NISSAN NAVARA… ¿Y AHORA?

1. Atención a los ruidos: profesionales de ingeniería detectan si hubiera ruidos internos en la cabina o externos, que pudieran requerir ajustes mecánicos.

2. Verificación de prestaciones: garantizar que los frenos, dirección, caja de velocidades, freno de mano, suspensión, entre tantas otras, se desempeñen perfectamente.

3. Verificación estática: comprobar que todas las funciones y equipamientos de la pickup estén en óptimas condiciones. Algunas de ellas son, por ejemplo, las luces, bocina, estéreo, traba de puertas, levantavidrios, botones interiores, techo solar, calefacción de asientos, desempañador, limpiavidrios, calefacción/aire acondicionado, regulación de asientos, comandos de volante, entre otras.

Publicidad
Chevrolet

4. Prueba dinámica: el equipo revisa los mismos puntos que en la verificación estática, pero esta vez con Nissan Frontier-Nissan Navara en movimiento.

5. Inspección dentro del cofre motor: confirmar que no haya pérdidas de fluido, contactos entre tuberías, o elementos que no estén correctamente montados.

6. Prueba de agua: Nissan Frontier-Nissan Navara es sometida a una lluvia constante proveniente de diferentes ángulos de una duración aproximada de 30 minutos para asegurar que no haya ningún ingreso de agua.

banner

Luego de esos seis pasos, la pickup producida en Argentina y exportada a Brasil, Chile y Colombia está lista para ser entregada a los consumidores para una gran experiencia de conducción. En línea con su estrategia de sustentabilidad y visión a largo plazo Nissan Ambition 2030, la compañía vislumbra un futuro con cero fatalidades. Cada salida a la pista de prueba, es una oportunidad más para acercar ese futuro.