Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¡Por fin! Las mujeres podrán conducir en Arabia Saudí…

Mujer Arabe 1
Compartí este artículo!

Mujer Arabe 1

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Arabia Saudí permitirá conducir a las mujeres. Ha sido esta semana cuando el Rey Salman ha anunciado la ansiada ley, que se implantará a partir de junio del 2018. De esta forma, las mujeres podrán obtener una licencia que les permitirá sentarse al volante, terminando con una política que se había convertido en un símbolo global de opresión.

 Con esta medida los líderes saudíes esperan ayudar a la economía incrementando la participación de las mujeres en el empleo. Muchas mujeres de Arabia Saudí gastan una gran parte de sus sueldos en conductores o bien son sus parientes masculinos quienes tienen que llevarlas a su lugar de trabajo – reseñó ‘El Confidencial’ de España.

Los roles de género en Arabia Saudí están más que marcados y son la base de una enorme discriminación, por lo que no es de extrañar que las mujeres estén celebrando la futura implantación de esta medida en las redes sociales. Todo un éxito y un avance que ya venían peleando y que, ya por fin, han podido festejar.

En el 2013, más de 60 activistas se pusieron a los mandos de varios vehículos para protestar por la existencia de esta prohibición en Arabia Saudí. Muchas de ellas fueron paradas por la policía, sin embargo, aseguraron haberse sentido bienvenidas por otros conductores.

“Muchos de los otros coches no se daban cuenta de que éramos mujeres”, contaba al portal ‘BuzzFeed’ una joven activista.

banner

“Pero uno se paró cuando me vio y tocó la bocina. Me asusté por un momento, pensaba que me iba a atacar, pero sonrió, me saludó y siguió conduciendo…”

Aunque, en su momento, el gobierno saudí amenazó con que las mujeres conductoras sufrirían repercusiones, las activistas aseguraron que finalmente ninguna fue arrestada.

Publicidad
Diesa

SIEMPRE CON EL “HOMBRE GUARDIÁN”

Mujer Arabe 2

El anuncio de que las mujeres podrán optar dentro de un año a la licencia que les permitirá conducir es una gran noticia. Sin embargo, queda mucho camino por recorrer. Todavía hay algunos aspectos básicos que las mujeres de Arabia Saudí siguen sin poder realizar con normalidad.

Viajar sin custodia: las mujeres no pueden ni salir de su casa si no van acompañadas por un mahram, el llamado “hombre guardián” que suele ser alguien de la familia. Para viajar fuera de la ciudad en la que residen necesitan una autorización.

Abrir una cuenta bancaria sin permiso de su guardián: del mismo modo, también precisan de una autorización de su guardián o su marido para poder abrir una cuenta en el banco.

Bañarse en playas o piscinas públicas: hay playas específicas para mujeres y solo ahí pueden darse un baño. En los hoteles de lujo, por ejemplo, los gimnasios y piscinas son exclusivos para los hombres.

Entrar en un cementerio: al igual que las playas o piscinas, los cementerios saudíes están reservados solo para los hombres.

Trabajar en espacios compartidos con hombres: las mujeres tienen que relacionarse lo más mínimo con hombres que no formen parte de su familia. En los edificios públicos, hay entradas diferenciadas para hombres y mujeres.

Probarse ropa en las tiendas: tampoco pueden probarse la ropa durante sus compras. Hasta enero del 2012, además, todos los empleados de las tiendas eran hombres. Solo tras una revuelta de mujeres se empezó a exigir que fueran empleadas.

Mostrar cualquier parte del cuerpo: salvo la cara y las manos, las mujeres de Arabia Saudí deben seguir un código de vestir estricto. La mayoría deben llevar una túnica negra y un velo que solo deja al descubierto el rostro. (Flash del Motor).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *