Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Producción de autos cae 18 por ciento interanual en mayo

produccion autos mayo
Compartí este artículo!

produccion autos mayo

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Brasil produjo en mayo 175.300 vehículos, un 3,2 % más que en abril, pero un 18 % menos frente al mismo mes del año anterior, informó el lunes la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (Anfavea).

En los primeros cinco meses del año la producción fue de 834.000 vehículos , una caída del 24,3 % respecto al mismo periodo de 2015.

Las ventas, por su parte, se redujeron un 26,6 % de enero a mayo de 2016, periodo en el que fueron comercializados 811.740 vehículos.

La baja de la demanda de automóviles ha obligado a los fabricantes de vehículos a reducir la producción y ha sumido al sector en una aguda crisis, agravada con la incertidumbre generada por la inestabilidad política que vive el país.

Los productores, sin embargo, han compensado parte de la caída de la demanda interna con un aumento de las exportaciones, favorecidas por la fuerte depreciación del real frente al dólar en los últimos meses.

Según Anfavea, Brasil exportó 183.253 vehículos en los primeros cinco meses de 2016, un 21,8 % más respecto al mismo periodo del año precedente.

Publicidad
Chevrolet
banner

En mayo se enviaron al exterior 46.895 vehículos, un 23,9 % más respecto a abril y un 15 % más frente al quinto mes de 2015.

“El país necesita volver a crecer. En estos momento trabajamos (junto al Gobierno) con la simplificación, facilitación, por ejemplo, en el comercio exterior. No hay debate sobre incentivos, ninguna previsión”, afirmó el presidente de Anfavea, Antonio Megale.

DESEMPLEO EN 11,2%; NÚMERO DE PERSONAS SIN TRABAJO ES RÉCORD

La tasa de desempleo en Brasil alcanzó un 11,2 por ciento de la población activa en el trimestre cerrado en abril, el máximo nivel de la serie inicada en el 2012, llevando el número de personas sin trabajo al récord de 11,4 millones, mostraron el martes datos oficiales.

El estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) indicó que la tasa de desempleo trimestral está subiendo hace 17 meses consecutivos.

“Para cada puesto de trabajo que se perdió, eso generó dos búsquedas de trabajo”, dijo Cimar Azeredo, del IBGE.

En el trimestre cerrado en enero el desempleo había cerrado en 9,5 por ciento, mientras que un año atrás había alcanzado un 8 por ciento.

El número de personas sin empleo creció un 18,6 por ciento ante el trimestre previo y un 42,1 por ciento respecto al nivel de un año atrás.

También disminuyó el número de empleados, en un 1,1 por ciento ante el trimestre anterior, a 90,6 millones de personas. (Brasil247).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *