Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Renault 5 Turbo 3E: La leyenda vuelve como el primer mini-supercoche eléctrico

Compartí este artículo!

En una reinterpretación moderna y eléctrica de los modelos Renault 5 Turbo y Turbo 2 de los años 80, el Renault 5 Turbo 3E representa el espíritu de innovación, audacia y competencia de la marca.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

“Un monstruo de rallies, drifts y circuitos adaptados a la calle”: este podría haber sido el resumen del pliego de condiciones que guió el desarrollo y la producción del Renault 5 Turbo 3E.

Este espectacular vehículo eléctrico es el modelo de calle más potente y de mayores prestaciones vendido por Renault, que representa el espíritu de la marca, su pasión por el deporte y la competición.

UN LEGADO HISTÓRICO

El Renault 5 Turbo 3E revitaliza el legado histórico de los modelos Renault 5 Turbo y Turbo 2 de los años 80. Muy buscados hoy por los coleccionistas, estos modelos icónicos marcaron una época gracias a su exuberante personalidad y espíritu de innovación. Fueron los primeros modelos franceses equipados con un motor turbo de gasolina, una tecnología que Renault había introducido recientemente y que había ganado en la Fórmula 1. Su palmarés en rallies y carreras en circuito es testimonio de los llamados “monstruos de la pista” de la época.

Pero el Renault 5 Turbo 3E representa más que un simple “restomod” de un modelo icónico. Modernizado y ahora eléctrico, equipado con nuevas tecnologías, aún más exuberante y más potente que sus predecesores, reivindica una nueva categoría de vehículos: los mini-superdeportivos. Al igual que los “grandes”, cuenta con una ficha técnica impresionante (540 caballos de potencia, 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos, superestructura de carbono, etc.), pudiendo personalizarse según los deseos del cliente. Tiene una relación mínima largo/ancho de 2,01, lo que lo sitúa en la liga de los superdeportivos, pero en formato compacto ‘hot hatch’.

Basado en una plataforma creada a medida y adaptada a sus ambiciones y prestaciones, el Renault 5 Turbo 3E (mini-superdeportivo) se posiciona entre el Renault 5 E-Tech eléctrico (coche urbano compacto) y el Alpine A290 (coche deportivo compacto). Al igual que él, el grupo utiliza la misma receta que utilizó con el trío de modelos Renault 5, Renault 5 Alpine y Renault 5 Turbo en los años 80: la legitimidad y la audacia de Renault combinadas con el espíritu de competición y el saber hacer de Alpine.

MOVILIDAD ELÉCTRICA

Otras fuerzas implicadas en potenciar proyectos son Ampere, la arquitectura electrónica y el software, Mobilize, la carga bidireccional (V2L y V2G) y los servicios que facilitan la vida a los clientes con movilidad eléctrica: Mobilize Smart Charge, Mobilize Charge Pass y la función Plug & Charge. Algunos socios también aportan su experiencia y know-how en componentes clave, como ruedas equipadas con motores eléctricos y superestructura de fibra de carbono. Esto permite que el neumático Renault 5 Turbo 3E transmita la transformación total del Grupo Renault impulsada por el plan estratégico Renaulution.

banner

“Con la creación del Renault 5 Turbo 3E y la nueva categoría de minisupercoches eléctricos, Renault demuestra una vez más la pasión, la audacia y la innovación que siempre han impulsado a la marca. Este exuberante y superpotente modelo promete ofrecer el mejor rendimiento y sensaciones en tan solo 4 metros de longitud, algo nunca antes visto en el mercado. Con él, Renault sigue haciendo que la movilidad eléctrica sea cada día más deseable, aumentando su capacidad para responder a todas las necesidades y deseos”, señala

Fabrice Cambolive, director general de la marca Renault.

DISEÑO EXUBERANTE CREADO PARA LA DEPORTIVIDAD Y LA AGILIDAD

El diseño exterior del Renault 5 Turbo 3E fue pensado para un superdeportivo, donde la exuberancia (como los prominentes parachoques y las aletas traseras más anchas) resalta aún más la importancia de la deportividad, la agilidad y la aerodinámica optimizada. Además del peso, precisamente la aerodinámica juega un papel clave en la eficiencia de un vehículo eléctrico.

“La primera inspiración para el diseño del Renault 5 Turbo surgió naturalmente de los modelos originales Renault 5 Turbo y Turbo 2. También hay características y componentes del reciente Renault 5 E-Tech eléctrico, como luces traseras y retrovisores exteriores, pero la idea detrás del proyecto era revivir el legado histórico de estos modelos de los 80, con la integración de tecnologías modernas para posicionar el vehículo en nuestros días y optimizar su rendimiento. Es lo que llamamos retrofuturismo, un enfoque utilizado en la reinterpretación de los modelos Renault 5 y Renault 4 para crear el Renault 5 E-Tech electric y el Renault 4 E-Tech electric.

Reinterpretar los legendarios Renault 5 Turbo y Turbo 2 es un reto audaz. Hemos conservado la exuberancia y el espíritu de competición e incorporado tecnologías modernas, con una aerodinámica optimizada para la era de la movilidad eléctrica. Cada línea y volumen transmite un equilibrio entre rendimiento y personalidad. Más que un homenaje, el Renault 5 Turbo 3E es una máquina de sensaciones y emociones infinitamente personalizable”, afirma Gilles Vidal, Vicepresidente de Diseño, Renault & Ampere.

DESDE UNA NUEVA PLATAFORMA

Para revivir la base genética de los modelos originales Renault 5 Turbo y Turbo 2, el Renault 5 Turbo 3E utiliza una nueva plataforma, diseñada específicamente para él con una arquitectura de tracción trasera. En comparación con el Renault 5 E-Tech eléctrico (3,92 m de largo y 2,54 m de distancia entre ejes), el parabrisas se ha desplazado hacia atrás y la distancia entre ejes ha aumentado (2,57 m), dando como resultado unas medidas espectaculares, para una longitud de 4,08 m, una anchura de 2,03 m y una altura de 1,38 m, que resaltan las líneas sofisticadas. Un ejemplo es la columna del parabrisas, que parece fusionarse hacia las ruedas delanteras. Con estas dimensiones, el Renault 5 Turbo 3E es una combinación entre un compacto urbano y la anchura de un superdeportivo. Las prestaciones que ofrece permiten la creación de la categoría “mini-superdeportivo”.

Delante del Renault 5 Turbo 3E mantenemos el mismo diseño que sus antecesores, con unos faros cuadrados –ahora con tecnología LED- que se ubican en nuestras esquinas del capó, una estrecha franja con tres secciones centrales y los faros también cuadrados, antes de amplio alcance y ahora sustituidos por luces diurnas LED.

Tanto la hoja aerodinámica que rodea el parachoques delantero como una salida de aire de gran tamaño ubicada en el capó ayudan a optimizar la sustentación negativa, lo que permite un equilibrio perfecto entre la parte delantera y la trasera. Para maximizar la eficiencia del flujo de aire, las tomas de aire laterales toman aire directamente delante de las ruedas, mientras que las tomas ubicadas en los guardabarros traseros canalizan el flujo de aire debajo de los faros, en la parte trasera del vehículo. Además de estas tomas de aire laterales superiores, las tomas de aire inferiores actúan para enfriar los frenos. La entrada de aire del lado izquierdo oculta el puerto de carga de la batería.

En el lateral, un marco específicamente diseñado envuelve los pilares del parabrisas y la parte superior del habitáculo, fusionándose con el alerón trasero y recordando el espíritu de los modelos originales Renault 5 Turbo y Turbo 2. Una lámina aerodinámica recorre la carrocería entre las dos luces traseras y un difusor contribuye a la eficiencia, maximizada por los bordes salientes del parachoques.

Publicidad
Diesa

El Renault 5 Turbo 3E, un modelo puro de 2 puertas y 2 plazas, esconde sus llantas de 20 pulgadas (cada una de ellas integra un motor eléctrico) tras los grandes guardabarros. Toda la energía eléctrica se encuentra entre ellos y una batería se ubica debajo del conjunto. Esta arquitectura permite liberar mucho espacio en el maletero para el equipaje –una propuesta única en un vehículo deportivo– y reduce el centro de gravedad.

ARQUITECTURA TÉCNICA DISEÑADA PARA UN RENDIMIENTO ULTRA ALTO

Tanto el Renault 5 E-Tech eléctrico como el Renault 5 Turbo 3E están diseñados en base a una plataforma enteramente dedicada a la arquitectura eléctrica, para maximizar el rendimiento sin abrir la puerta a nada. El objetivo principal es diseñar un vehículo más ligero, ágil y de altas prestaciones, siguiendo el ritmo de los superdeportivos, principalmente para pasar de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos.

“El Renault 5 Turbo 3E es una fantástica oportunidad para que Alpine demuestre su experiencia en ingeniería, arquitectura y desarrollo de deportivos eléctricos, con especial atención a la experiencia de conducción. Para cumplir con las ambiciosas especificaciones de este «restomod», que marca el inicio de la categoría de minisuperdeportivos y está equipado con las tecnologías más modernas e innovadoras, no hemos escatimado recursos en el desarrollo de una plataforma específica y en el mundo de estos motores eléctricos instalados en las ruedas, capaces de generar 540 caballos de potencia y acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 3 segundos”, dice  Philippe Krief, CEO de la marca Alpine y CTO del Grupo Renault

Esta mesa está incluida en Alpine, cuyos ingenieros están especializados en el diseño de coches deportivos eléctricos como el diseño de los modelos A110 E-ternité, A290 y A390. Los ingenieros diseñan una plataforma dedicada al aluminio, capaz de albergar cualquier arquitectura.

SUS NUEVOS MOTORES

Para el motor, optaron por equipar cada una de las ruedas traseras con un motor eléctrico (tracción trasera), lo que se tradujo en cuatro ventajas:

Un par motor extraordinario de 4.800 Nm;

Una potencia de salida aún más inmediata que con un motor eléctrico clásico, permitiendo un efecto que recuerda mucho al turbo del pasado, pero sin el sesgo del tiempo de respuesta;

Una ganancia significativa en términos de espacio y peso en el eje trasero;

Aún más agilidad, con control individual de cada uno de los motores.

Con una batería ubicada debajo del piso, los ingenieros de tuning y suspensiones de Alpine pudieron aprovechar el centro de gravedad más bajo para lograr la máxima agilidad, con un rendimiento impresionante y capacidades de drifting especiales (con una función dedicada de ‘drift assist’ y un freno de mano vertical tipo rally), para sensaciones de conducción impresionantes. Por esta misma razón, la superestructura del vehículo está realizada en carbono, un material que aporta tanto resistencia como ligereza.

Incluyendo una batería de 70 kWh, el Renault 5 Turbo 3E tiene un peso total de aproximadamente tan solo 1.450 kg. Con su motor de 540 CV (2 x 200 kW), tiene una relación potencia-peso excepcional de 2,7 kg/CV, similar a la de los superdeportivos icónicos. Es posible pasar de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y la autonomía es superior a 400 km en carretera (ciclo mixto WLTP pendiente de homologación). Se necesitan aproximadamente 8 horas para recargar completamente la batería utilizando corriente alterna utilizando un cargador de a bordo de 11 kW.

EN EL CAMPO DEPORTIVO

Para un uso deportivo en circuito, el Renault 5 Turbo 3E podrá realizar varias ‘vueltas rápidas’ a una velocidad máxima de hasta 270 km/h, antes de recargarse rápidamente gracias a una infraestructura de 800 voltios y una potencia de carga de hasta 350 kW en corriente continua. Sólo se necesitan 15 minutos para pasar del 15% al 80% de la capacidad de la batería. Para adelantar, el volante tendrá un botón que activará potencia adicional. Otro botón le permitirá ajustar el frenado regenerativo en cuatro niveles. Además de los controles MULTI-SENSE, ofrecemos cuatro modos de conducción: Regular, Nieve, Sport y Carrera (que también incluyen la función ‘asistencia de deriva’).

INTERIOR DEPORTIVO Y CONECTADO

En el interior, el espíritu será totalmente deportivo, con asientos tipo baquet equipados con cinturones de seguridad de 6 puntos, componentes realizados en su mayoría en carbono para reducir el peso del vehículo y materiales utilizados en línea, como el cuero Alcantara para el tapizado de los asientos y las puertas. El freno de mano vertical estilo rally añadirá el toque final a este interior turboalimentado.

De cara al conductor, las pantallas OpenR de 10,1” y 10,25” presentan información de conducción, navegación y multimedia a través de una interfaz que bebe de la herencia de los modelos originales Renault 5 Turbo y Turbo 2, ofreciendo una experiencia de conducción moderna y conectada, adaptada a un vehículo homologado para su uso. en las calles, incluso con tantos atributos deportivos. El sistema OpenR Link con Google integrado ya está disponible en los coches eléctricos Renault 5 y Renault 4 E-Tech, lo que permite acceder a varios servicios de Google que se actualizan continuamente a lo largo de los meses y los años. Un ejemplo es Google Maps, que incluirá un plan de rotación en modo eléctrico y un cronograma de recarga según el destino.

APARIENCIA TOTALMENTE PERSONALIZADA

El Renault 5 Turbo 3E estará disponible con varias opciones de color exteriores e interiores, algunas de las cuales recuerdan el aspecto histórico de los modelos de las series Renault 5 Turbo y Turbo 2, como el Rojo Granada o el aspecto de competición ‘Tour de Corse 1982’, que mezcla los colores amarillo, blanco y negro. También estarán disponibles el acabado ‘gentleman driver’ y otras opciones contemporáneas.

Los clientes tendrán acceso a una amplia gama de opciones de personalización, desde la carrocería hasta el acabado interior (asientos, panel frontal y puertas, consola central, etc.). También será posible crear un vehículo totalmente exclusivo, gracias a la participación de los diseñadores de Renault.

1.980 EJEMPLARES NUMERADOS

¡Un vehículo excepcional para clientes exigentes que requieren planes de financiación y marketing excepcionales! Como socios privilegiados, los concesionarios que participen en el programa de preventa también participarán en la prefinanciación, siguiendo la estrategia de financiación inicial. Un verdadero esfuerzo colectivo que involucra también a los clientes. El Renault 5 Turbo 3E se venderá en varios mercados clave como Europa, Oriente Medio, Japón y Australia, en 1.980 unidades –una cifra que rinde homenaje al año de lanzamiento del Renault 5 Turbo–, todas numeradas. Los clientes también tienen la opción de elegir su número de matrícula al realizar su pedido. El periodo de preventa comienza en las próximas semanas y las primeras entregas se realizarán durante 2027.