Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Renault y Nissan pondrán fin a las compras comunes

Compartí este artículo!

La separación se completará a finales de este año, de acuerdo a Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Renault, Nissan Motor y Mitsubishi anunciaron en febrero la continuación de la alianza global que comenzó hace 24 años. Sin embargo, recién este martes 27 anunciaron otro importante cambio práctico: a finales de este año las áreas de compras de los socios estarán separadas.

La Alianza pasará de un “modelo global estandarizado a una cooperación impulsada por proyectos para permitir decisiones rápidas y ágiles y cumplir con los requisitos regionales”. Los mercados, dijo Renault, son cada vez más regionales debido a las diferencias en las regulaciones, el camino hacia la electrificación y la demanda de conectividad.

Publicidad
Chevrolet

La idea ahora es explorar las fortalezas geográficas, los recursos técnicos y la experiencia de mercado de cada socio para respaldar sus respectivos planes estratégicos, ya sea en Europa, India o América Latina.

“Las compras evolucionarán hacia organizaciones separadas centradas en un enfoque proyecto por proyecto. La empresa líder de un determinado proyecto tendrá autonomía para definir las especificaciones y procesos que cumplan con los requisitos de producto de cada empresa, cumpliendo también con las regulaciones de la región correspondiente.

Aunque anunciada en febrero, la continuidad de la Alianza no fue ratificada hasta julio.

Entre los cambios figuran también la reducción de la participación de Renault en Nissan del 43,4% al 15% -el mismo porcentaje que el fabricante japonés tiene en su socio francés y que se mantendrá- y la separación de Ampere, la división eléctrica y de software de Renault, que una empresa independiente empresa también con participación de Nissan.

banner