Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Scania amplía oferta con camión autónomo para transbordo de caña de azúcar en Brasil

SCANIA2
Compartí este artículo!

La versión desarrollada sobre el P280 tiene configuraciones 6×4 u 8×4 y opción con motor de gasolina, según Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Scania es una de las automotrices del país en tener en su portafolio un camión autónomo para operaciones de cosecha de caña de azúcar. La novedad es una de las atracciones disponibles para que la marca realice una prueba de manejo en Agrishow 2022, con puertas abiertas hasta el 29 de abril en Ribeirão Preto (SP).

Al igual que con soluciones similares creadas anteriormente por Mercedes-Benz y Volvo, el modelo Scania también cuenta con tecnología de georreferenciación para un desplazamiento preciso entre líneas de cultivo. En la práctica, el camión sigue el ritmo de la cosechadora para el transbordo de caña de azúcar.

SCANIA2

Equipado con automatización de nivel 2, el vehículo se mueve sin la intervención del conductor, solo durante la cosecha bajo el mando de coordenadas programadas. Sin la influencia de las señales de los satélites, el conductor es responsable de acelerar, frenar y maniobrar, además de tomar el control en cualquier momento, si es necesario

Publicidad
Chevrolet

Scania eligió la cabina P con un motor de 280 hp para desarrollar la novedad. El modelo se ofrece en configuraciones 6×4 u 8×4 y, en la opción de tres ejes, la oferta de un motor propulsado por GNC o biometano. El peso bruto total alcanza las 50 toneladas y tiene una capacidad máxima de remolque de 150 toneladas.

banner

SCANIA3

Bajo el mando de señales satelitales, el camión gana más precisión al moverse entre líneas de cultivo. Con menor riesgo de desvío de la ruta y equipada con los llamados neumáticos de alta flotación, la operación evita aplastar los rebrotes restantes, lo que garantiza más productividad para la cosecha posterior, además de prometer mayor economía de combustible.

“Cuando comparamos nuestros vehículos autónomos con los tractores, encontramos que el consumo de combustible era menor, brindando la máxima productividad agrícola, facilidad de maniobra, buena estabilidad en terrenos inclinados y excelente sellado contra el polvo en la cabina”, garantiza Paulo Genezini, gerente de preventa de Scania en Brasil.

Luego de Agrishow, el camión pasa a su primera demostración en Cocal, empresa del sector sucroalcoholero, hasta finales de 2022.

 

{loadmoduleid 232}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *