Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sector automotriz argentino comienza el año con recuperación

AUTOARGEN2
Compartí este artículo!

Producción, ventas y exportaciones registraron desempeños muy por encima de los resultados obtenidos a principios del año pasado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

La industria automotriz argentina cerró el primer mes del año a un ritmo mucho mejor que el observado un año antes. En enero, cuando se contaron 17 días hábiles, la producción de vehículos ascendió a 24.300 unidades. Si bien el resultado representa una caída de 19,4% con relación a diciembre, el volumen fue 17,5% superior al registrado en el mismo mes de 2020, cuando registró 20,6 mil vehículos.AUTOARGEN2

También aumentaron las entregas a los concesionarios. Si en enero de 2020 los vehículos facturados a la red alcanzaron las 25,7 mil unidades, el mes pasado las tiendas recibieron 27,3 mil vehículos, un aumento del 6,1%. Frente a diciembre, cuando las ventas al por mayor registraron 30,9 mil unidades, el mínimo alcanzó el 30%. Vale la pena mencionar, sin embargo, que tradicionalmente el mes de enero se presenta como menos comprador.

Publicidad
Diesa

En ventas al exterior, la industria argentina despachó 11.900 unidades en enero. El volumen corresponde a una disminución del 30,7% con relación a diciembre, con 17,2 mil unidades, pero también un aumento del 37,2% frente a los envíos de enero de 2020, cuando se exportaron 8,7 mil vehículos.

AUTOARGEN3

Para Adefa, la asociación de fabricantes del vecino país, los resultados obtenidos indican una tendencia positiva para el ejercicio que se inicia y fruto de un diálogo entre la cadena productiva y el gobierno para tomar medidas que impulsen el crecimiento del sector.

banner

“Es importante seguir trabajando para promover la producción, las exportaciones y la creación de empleo”, dijo en nota Daniel Herrero, presidente de Adefa, en la que también se destaca la importancia de un plan de desarrollo de autopartes, “pilar fundamental de la sustentabilidad del industria, especialmente en vista del desafío futuro, especialmente con respecto a los nuevos motores, que requerirán piezas de alta calidad y contenido tecnológico”. (Auto Industria).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *