Stellantis anuncia 1.500 nuevas contrataciones en Brasil

Nuevos empleados llegan para atender demandas en diferentes áreas del Complejo Automotriz de Betim, incluido el tren motriz, en las unidades de Itaúna y Teksid, además del Complejo Automotriz de Porto Real.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Protagonista de la tecnología y la innovación, Stellantis exige cada vez más profesionales para liderar el desarrollo de una movilidad sostenible, segura y accesible.
Stellantis anunció, en conferencia de prensa brindada por el presidente de la empresa para Sudamérica, Emanuele Cappellano, 1.200 contrataciones en Minas Gerais y 300 en Río de Janeiro. Los nuevos empleados llegan para atender las demandas en diferentes áreas del Complejo Automotriz de Betim, incluido el tren motriz, en las unidades de Itaúna y Teksid, además del Complejo Automotriz de Porto Real.

Con esta iniciativa, Stellantis busca atraer nuevo talento para liderar el desarrollo de una movilidad sostenible, segura y accesible, destacándose como protagonista en tecnología e innovación. “Continuamos el círculo virtuoso que iniciamos en los últimos años en Brasil y Sudamérica. En 2024 alcanzamos diferentes récords de ventas, producción, exportaciones y consolidamos nuestro liderazgo absoluto en el mercado sudamericano. Con un futuro prometedor para los próximos años, en los que tendremos disponibles los R$ 32 mil millones en inversiones anunciadas para la región, recibiremos con satisfacción a los nuevos empleados que se sumarán a nuestro equipo en América del Sur. mucho trabajo por hacer y nuevos motivos para celebrar”, destaca Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis para Sudamérica.

Durante el período comprendido entre 2025 y 2030, con las inversiones récord anunciadas para Brasil y América del Sur, se lanzarán 40 nuevos productos y 8 motores. Stellantis seguirá implementando la tecnología Bio-Hybrid en sus productos, como fue el caso del Fiat Pulse y Fastback Hybrid, los primeros vehículos de la marca en recibir la tecnología. Los recursos también se utilizarán para desarrollar tecnologías innovadoras en toda la cadena de suministro automotriz, además de crear nuevas oportunidades comerciales estratégicas.
Las posiciones abiertas para Minas Gerais y Porto Real estarán disponibles en el sitio web https://stellantis.empregare.com/pt-br/, que también se actualiza periódicamente con oportunidades para todas las fábricas y oficinas de Stellantis en América del Sur.
FIAT TITANO SE PRODUCIRÁ EN ARGENTINA

A finales del año pasado, Stellantis anunció una inversión de 385 millones de dólares en el Hub Automotriz de Córdoba para fabricar una familia de productos, componentes y un nuevo motor. Ahora, la empresa confirma que Fiat Titano será uno de los modelos fabricados en Argentina, llegando al mercado en los próximos meses como la primera camioneta producida por Stellantis en el país.

Se trata de un hito para la producción local en Argentina, con un producto que forma parte de uno de los segmentos más competitivos del mercado. Este movimiento refuerza el compromiso de Stellantis con el país, donde la compañía mantiene el liderazgo y está cada vez más preparada para diseñar, desarrollar y producir vehículos para diferentes marcas, ampliando y agregando valor al negocio y respondiendo a las necesidades de los clientes.