Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

T-Cross recibe una nota máxima en seguridad

t cross seguridad 02
Compartí este artículo!

Latin NCAP concedió cinco estrellas al SUV de VW y cuatro para el Toyota Yaris.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Volkswagen recibió el jueves una excelente noticia para su más reciente producto en el mercado brasileño, el T-Cross. El SUV compacto, que comienza a venderse incluso a partir del mes que viene – por el momento fue ofrecido en régimen de pre-venta – es uno de los automóviles más seguros del mercado brasileño, según el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP.

El T-Cross recibió cinco estrellas, la clasificación máxima, para la protección de adultos y niños. Según la evaluación, “con seis airbags y control electrónico de estabilidad (ESC) en todas las versiones, mostró buena protección para sus ocupantes en las tres pruebas de colisión realizadas”.

La entidad también atribuyó al T-Cross la distinción Advanced Award por la oferta del sistema de frenado automático post-colisión y por la protección a los peatones en atropellamientos por medio de áreas de deformaciones programadas y elementos de absorción de energía.

Las pruebas incluyen impacto frontal a 64 km / h contra barrera deformable descentrada (40%), impacto lateral contra barrera deformable montada en un trineo a 50 km / h e impacto lateral a 29 km / h contra poste.

Publicidad
Chevrolet

t cross seguridad 02

banner

Con sólo dos airbags, Yaris se quedó atrás

Junto con el modelo de Volkswagen, la segunda serie de resultados de 2019 del Latin NCAP trajo la evaluación del Toyota Yaris, fabricado en Sorocaba (SP). Las configuraciones hatch y sedán del modelo merecieron la clasificación cuatro estrellas para la protección de adultos y niños.

Corolla dispone de dos airbags y ESC de serie y, según la entidad, presentó “buena protección para adultos en el impacto lateral, y protección aceptable para buena en el impacto frontal”. La estructura fue clasificada como inestable por la entidad.

La señalización de los anclajes Isofix en Yaris no cumple los requisitos del Latin NCAP, “lo que, sumado a la falta de un interruptor para desconectar el airbag del pasajero, justifica las cuatro estrellas para protección de niños”.

“La clasificación máxima de Volkswagen T-Cross es muy alentadora. Pero es inaceptable que, incluso en 2019, algunos fabricantes globales no hayan alcanzado las cinco estrellas en las pruebas de ritmo”, afirmó Alejandro Furas, secretario general del Latin NCAP.

Por otro lado, Ricardo Morales, presidente del comité directivo del programa, enfatiza que las recientes evaluaciones ya demuestran que varios fabricantes están ofreciendo voluntariamente modelos con seguridad por encima de la exigida por las legislaciones de la región. (Auto Industria).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *