Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tendencias en la paleta de colores del automóvil

Compartí este artículo!

Ante predominio de colores acromáticos, automotrices de Sudamérica invierten en pigmentaciones, señala auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Basf acaba de publicar su informe Colores 2023, que muestra las elecciones de los consumidores durante el año y las tendencias automovilísticas del segmento en todas las regiones del mundo.

En Sudamérica, la mayoría de los consumidores aún optan por colores acromáticos, es decir, blanco, negro, plateado y diferentes tonalidades de grises.

Según el fabricante de pinturas, se trata de una región “históricamente conservadora en relación a los colores: el 86% de los vehículos ligeros producidos en Sudamérica eran blancos, negros, plateados o grises, siendo esta la proporción más alta entre todas las regiones”.

Dada esta preferencia masiva, hay un “alejamiento” de los colores acromáticos. Los fabricantes de automóviles de Brasil y otros países de América del Sur están optando por pigmentos de efecto para resaltar los colores acromáticos. Este movimiento, iniciado el año pasado, debería cobrar aún más fuerza en 2024.

“Los colores ya no son sólo colores. Son experiencias”, comenta Marcos Fernandes, director de Pinturas Automotrices en Sudamérica. “Ya sea una perla, una escama de metal u otro pigmento, los efectos hacen que el color salte del vehículo a los ojos del espectador. Esto añade un toque especial que se está volviendo cada vez más popular”.

Los colores acromáticos siempre han sido la base del color de los automóviles en todo el mundo. La diferencia es que el blanco, a pesar de seguir siendo el color más popular, ha ido perdiendo cuota de mercado frente al negro.

banner

Existen variaciones según la región, y algunos prefieren los tonos claros de plata a los grises más oscuros. permaneció relativamente estable. En el caso de los tonos azules, rojos, marrones y beige, la cuota se mantiene sin cambios.

Publicidad
Perfecta

También en cuanto a los colores acromáticos, Basf revela un aumento de dos puntos porcentuales en su participación en Europa, Oriente Medio y África. Los consumidores cambiaron del color claro, blanco y plateado al más oscuro, negro y gris.

Los coches de lujo, según el informe, tienen más pigmentos de efecto que los coches populares y de gama media, lo que muestra la profundidad y creatividad de los colores.

PAÍSES EUROPEOS

En Europa, Alemania adora el azul (11%), España y Reino Unido prefieren el rojo y el naranja (9%), mientras que Francia elige el verde (6%) e Italia demuestra su gusto por todos los colores, siendo la participación de los colores cromáticos la mayor. entre los cinco países (30%).

“Si bien los colores acromáticos siguen siendo los más populares, cada país parece tener su lugar favorito en el ámbito cromático”, dice Mark Gutjahr, director global de diseño de colores para automóviles en BASF. “La distribución de diferentes colores se puede observar en cada uno de los principales países de Europa, Medio Oriente, África y en general. Nuestros clientes, los fabricantes de automóviles, han dejado mucho espacio para la individualidad y la creatividad en los concesionarios, y los compradores de automóviles se están aprovechando de eso”.

ESTADOS UNIDOS

También en Norteamérica ha aumentado la proporción de coches rojos, pero allí el azul sigue liderando entre los colores cromáticos.

“Estamos experimentando el mismo cambio que está ocurriendo en otras regiones”, afirma Elizabeth M. Hoffmann, responsable del diseño de color para Norteamérica. “La antigua paleta de colores habitual ya no se aplica. Los tonos más claros son cada vez más populares, mientras que el plateado gana terreno al gris. Cada vez hay más opciones con pigmentos de efecto que les aportan más intensidad y entusiasmo”.

En la región de Asia y el Pacífico, los colores naturales han aumentado, especialmente el verde, y los colores claros se han vuelto más populares, especialmente el gris claro y el plateado.

Parte de la razón por la que Asia-Pacífico es más diversa en términos de color es la amplia variación en los tipos de vehículos. Se pueden ver colores más diversos en los coches eléctricos, especialmente con más influencia del verde y el morado.

“A medida que vehículos más diversos salen a las carreteras, es natural que surja una paleta de colores más diversa”, dice Chiharu Matsuhara, director de diseño de colores automotrices para la región de Asia y el Pacífico. “Los nuevos fabricantes que producen vehículos en Asia buscan algo más allá de la paleta de colores habitual. Quieren algo atrevido, algo creativo y que destaque en los nuevos diseños, al fin y al cabo, los jóvenes prefieren estos colores”.