Trabajan en microbús eléctrico, autónomo y conectado

boletus1
Compartí este artículo!

boletus1

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

La Universidad Pública de Navarra (UPNA), a través de su Instituto de Smart Cities (ISC), ha formado un consorcio con tres empresas con sede en la Comunidad Foral (Integralia, Ingeteam y Permagsa) para desarrollar un microbús eléctrico, autónomo y conectado, con una autonomía de 150 kilómetros.

Este proyecto, denominado Boletus (siglas, a partir del nombre microbús eléctrico autónomo), cuenta con la financiación del Gobierno de Navarra, tras resultar beneficiario de una de las ayudas económicas en la convocatoria para la realización de proyectos estratégicos de I+D (2017-2019), dentro del reto 1, denominado Volta, para vehículos de 0 emisiones, largo alcance y tecnología avanzada. La subvención asciende a 1,46 millones de euros.

“El desarrollo de los vehículos eléctricos y autónomos tiene gran interés desde años atrás”, explicó Jesús Villadangos Alonso, investigador del Instituto ISC de la UPNA y profesor en el Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática. “Sin embargo, la tecnología desarrollada hasta ahora se ha aplicado, principalmente, en utilitarios. La mayor parte de estos vehículos que se comercializan actualmente, aunque no son vehículos autónomos, ya integran funcionalidades de ayuda a la conducción, el llamado Sistema Avanzado de Asistencia a la Conducción o ADAS, que permite, por ejemplo, detectar el carril o identificar señales, gracias a una serie de sensores y diferentes tecnologías”, señaló.

Publicidad
Perfecta

Integralia, una empresa con sede en Esquíroz (Navarra) líder nacional y de referencia internacional en el carrozado de minibuses, tuvo la visión de desarrollar una nueva línea de negocio en el ámbito de los microbuses eléctricos, autónomos y conectados.

Este interés derivó en la propuesta de un proyecto estratégico a la convocatoria de ayudas a proyectos estratégicos de I+D del Gobierno de Navarra en 2017. Para ello, se alió con la UPNA, así como con las empresas Permagsa, fabricante de motores para ascensores y con sede en Alsasua, e Ingeteam, firma de energías renovables con plantas en Navarra (Sesma y Sarriguren) y una de cuyas áreas de trabajo es la movilidad eléctrica.

banner

El objetivo técnico principal de este proyecto consiste en desarrollar un prototipo de microbús eléctrico que permita evaluar el funcionamiento de sistemas ADAS y estrategias de conducción autónoma en estos vehículos, ha informado en una nota la UPNA.

El desarrollo de los vehículos eléctricos y autónomos tiene gran interés desde años atrás, explicó Jesús Villadangos Alonso, investigador del Instituto ISC de la UPNA y profesor en el Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática.

“En el consorcio, cada socio tiene un papel clave para alcanzar esta meta”, indicó el investigador Jesús Villadangos.

“Así, Integralia se encarga del desarrollo estructural y mecánico del vehículo y el sistema de confort. En el caso de Permagsa, trabaja en un nuevo sistema de tracción eléctrica para microbuses de 5 toneladas”, agregó. (Flash del Motor).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *