Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Vettel es el tricampeón más joven de la historia de la F1

vettel-tricampeon (1)
Compartí este artículo!

vettel-tricampeon (1)El alemán Sebastian Vettel alcanzó su tercer campeonato mundial de Fórmula 1, luego de terminar en sexto lugar en un muy loco Gran Premio de Brasil, que puso las cifras finales a una de las mejores temporadas de la máxima categoría del automovilismo mundial.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

El piloto de Red Bull se coronó al quedar primero en la sumatoria de los puntos -tres más que su segundo en el certamen-, dejando atrás al español de Ferrari, Fernando Alonso que intentó alcanzar hasta el último minuto la victoria y volcar la suerte hacia su lado.

“Lograr esto, para todos nosotros en el equipo es increíble”, dijo a los medios el piloto alemán y añadió que este triunfo los hace más especial al ganarlo “donde es originario uno de los grandes, Ayrton (Senna)”.

“Es muy difícil imaginar que me uno a él y a otros grandes nombres al ganar tres exitosos títulos”, señaló Vettel.

El nuevo tricampeón mundial aseguró que “intentaron hacer de todo contra nosotros este año”, pero que con su equipo ganaron el campeonato, “en la honestidad”.

El alemán se sintió feliz después vettel-tricampeon (2)de remontar un inicio de pesadilla en la carrera en Sao Paulo después de estar involucrado en un choque con el piloto de Williams, Bruno Senna, que dañó su vehículo y lo dejó atrás de los demás competidores.

banner

“Tuve que evitar a todos y tuve suerte de que nadie me pegara. Afortunadamente, el alerón delantero quedó intacta, lo que es importante. Estuve forzado a irme atrás y en las condiciones combinadas era el carro más lento en la recta”, señaló Vettel.

Publicidad
Perfecta

Alonso terminó en segundo lugar, después del británico Jenson Button, quien se llevó el trofeo de Brasil y el piloto local, Felipe Massa llegó tercero.

La carrera en Sao Paulo también fue el escenario a otra leyenda alemana. El siete veces campeón de la Fórmula Uno, Michael Schumacher dijo adiós al terminar en el séptimo lugar.

El Kaiser corrió su última carrera de F1, para pasar a los libros de historia de la categoría con cifras récord avasallantes: Siete títulos mundiales (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004), 91 victorias, 68 pole positions, 77 vueltas rápidas y 155 podios.

Pese a estas marcas ‘Schumi’ sigue siendo discutido por aquellos que recuerdan que casi no tuvo rivales en los año 2000, que siempre tuvo un compañero de equipo inferior y que no tuvo escrúpulos a la hora de intimidar a otros pilotos en pista.

Por eso se niegan a darle el título de “mejor de todos los tiempos”, tal como indican los números.

vettel-tricampeon (3)Nacido el 3 de enero de 1969 en Hürth-Hermulheim, Alemania, llegó al automoviliso grande por el camino de los Sport Prototipos, donde condujo autos de Sauber-Mercedes.

Por su lado, con sus 25 años de edad, Vettel aún tiene un largo camino por recorrer si quiere emular a su compatriota. Ahora, ya tiene un récord a su favor, es el tricampeón más joven de la F1.

Además de Schumacher, solo otros dos pilotos suman más títulos que Vettel en la historia del máximo circuito del automovilismo, el argentino Juan Manuel Fangio, con cinco, y el francés Alain Prost, con cuatro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *